
Comienza este sábado en Villarroble el V Festival Internacional de Música Antigua de Castilla-La Mancha
Publicado 19 Sep 2025 14:30
Villarrobledo será la primera parada este sábado del Festival Internacional de Música Antigua que en su quinta edición amplía sedes hasta los cuatro municipios hasta el 25 de octubre.
El delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha participado en la presentación junto a representantes de estas localidades: ediles de Alcaraz, Pedro Jesús Valer; Munera, Desiderio Martínez; Casas Ibáñez, Miguel Griñán; y de Villarrobledo, los propios responsables del Festival, con su directora artística, Cristina Ortiz a la cabeza, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Tal y como ha valorado, Ruiz Santos, esta V edición del Festival de Música Antigua de Castilla La Mancha consolida su calidad y crece en cuanto a número de sedes y actividades.
«En cuanto a calidad es muy difícil crecer porque esta siempre ha sido una constante», ha señalado el delegado valorando que la novedad este año viene marcada por el crecimiento en número de sedes y actividades, lo que amplía su alcance territorial y su impacto cultural.
En este sentido ha destacado que iniciativas como el Festival Internacional de Música Antigua permiten acercar la cultura a todos los públicos, «incluso a aquellos géneros que tradicionalmente se consideran minoritarios», como la música barroca o la música antigua.
En relación a ellos, Ruiz Santos, ha reiterado el compromiso de la Junta de Comunidades con la dinamización cultural a través de ayudas que favorecen que eventos culturales lleguen también a los municipios más pequeños.
«De manera modesta, pero firme, nuestro objetivo es ampliar el alcance de estas iniciativas para que ningún ciudadano quede excluido de la riqueza cultural de Castilla-La Mancha», ha concluido.
Cada jornada del V Festival de Música Antigua de Castilla propone una experiencia completa que incluye comida concertada en restaurantes típicos de cada localidad, menús tradicionales manchegos, ruta turística guiada para descubrir la historia y el patrimonio local y concierto en enclaves históricos únicos.
La programación comprende cinco sesiones y reúne a prestigiosas formaciones como: la Orquesta Barroca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, La Ritirata, Con Trastes y Voces, y Effimera, y llegará a Villarrobledo los días 20 y 27 de septiembre con la Iglesia Parroquial de San Blas como escenario; a la Ermita Virgen de la cabeza de Casas Ibáñez el 28 de septiembre; a la Iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz, el 11 de octubre, y a la Iglesia de San Sebastián de Munera el 25 de octubre.
Cabe destacar que la entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo pero que quienes deseen participar en las experiencias gastronómicas y las rutas turísticas deberán apuntarse en la web del evento:www.clmantiqva.com.
Desde los municipios se han mostrado agradecidos con la organización del evento por llevar a las localidades un evento de tanta calidad.
En concreto, desde Casas Ibáñez, su teniente de alcalde, Miguel Griñán, ha subrayado que el Festival forma ya parte de la programación cultural con la que cuenta el consistorio, destacando que la localidad suma 7.000 espectadores anuales, y ha valorado que esta cita sea un evento clave para situar a Casas Ibáñez en el mapa de la cultura de calidad y a la par que escenarios de renombre en el panorama nacional.
Desde Alcaraz, su alcalde, Pedro Jesús Valero, ha querido hacer hincapié tanto en la importancia que tiene para el pueblo esta primera edición, como en lo especial de la misma, ya que en el municipio actuará la soprano Paloma Gallego, que es natural de la localidad y que acredita una exitosa trayectoria a sus espaldas.
Por su parte, Desiderio Martínez, ha valorado la inclusión de Munera en este evento cultural de gran envergadura y ha subrayado tanto la calidad de este como el compromiso del ayuntamiento con la cultura destacando el trabajo que se hace día a día promocionar la misma en la localidad.
Por su parte, la directora artística de CLM Antigua, Cristina Ortiz, ha recordado que el proyecto nació en 2019 como un trabajo de fin de carrera y con la inquietud de acercar la música antigua a los espacios históricos de Castilla-La Mancha, y ha explicado que el género Música Antigua abarca composiciones de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco (siglos V y XVIII).
La directora ha destacado también el crecimiento que este año experimenta el festival sumando Munera y Alcaraz a sus sedes habituales en Villarrobledo y Casas-Ibáñez; y ha querido poner en valor la calidad artística de la programación, recordando que el festival ha contado en ediciones anteriores con formaciones como La Tempestad, Daniel Zapico o Cantoría, y que este año reúne a grupos de primer nivel nacional e internacional como La Ritirata, la Orquesta Barroca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Effimera y Con Trastes y Voces.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
ALBACETE
ALBACETE
- Dos detenidos de Cenizate por cultivar 24 plantas de marihuana y tener un criadero ilegal de gallos de pelea
- La defensa admite la culpabilidad del acusado de matar a su compañero de piso en Albacete pero alega defensa propia
- El proyecto ‘Renace’ de prevención del suicidio de la Gerencia de Albacete impulsa una tesis doctora
- Un paseo en bici por las calles de Albacete, entre las diversas actividades con motivo de la Semana de la Movilidad
- Bustinduy visita este viernes un comedor escolar del colegio Ana Soto de Albacete
Más Noticias
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- El Festival Innovart de Los Cerralbos celebra su décima edición el 29 y 30 de agosto
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Un total de 24.00 personas han disfrutado de la IV edición del Festival Antorchas de Albacete, 9.000 más que en 2024
- El mejor indie rock sonará en la fábrica de Cerveza La Sagra en una nueva edición del Festival La Sagra Suena