
El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y la secretaría de Salud Laboral, Nieves Díaz Campos.
Publicado 27 May 2025 14:09
ALBACETE 27 May. –
CCOO Albacete va a poner empeño en combatir el abandono y el poco reconocimiento que sufren las trabajadoras del sector de los cuidados, especialmente en el ámbito sociosanitario, tal y como han manifestado el secretario general, Paco Gómez, y la secretaría de Salud Laboral, Nieves Díaz Campos, quienes han incidido en la necesidad de aplicar la perspectiva de género a la evaluación de riesgos y de definir las enfermedades profesionales que afectan a este colectivo profundamente feminizado.
La secretaria de Salud Laboral ha comenzado refiriéndose al papel que estas personas desempeñaron en la pandemia, cuyo trabajo se calificó de esencial, y que poniendo en riesgo su salud fueron las que atendieron y cuidaron a las personas dependientes, ya fueran mayores o personas con discapacidad.
«Sin embargo, todo eso se ha olvidado y la precariedad sigue siendo la nota dominante en sus condiciones laborales, tal y como se desprende del alto números de contratos parciales que afectan a las mujeres», ha indicado, según informa el sindicato.
Pero la precariedad, ha proseguido, no sólo se refleja en la modalidad de la contratación, sino también en cuestiones que afectan directamente a su salud.
En este sentido ha explicado que la falta de perspectiva de género en la evaluación de riesgos conlleva la falta de medidas preventivas y de seguridad y eso finalmente se traduce en problemas de salud para las mujeres.
A modo de ejemplo de las diversas enfermedades laborales que afectan a las trabajadoras del sector socio sanitario, Nieves Díaz ha señalado los trastornos musculo esqueléticos que son consecuencia de movilizar a personas con movilidad reducida, y que aumentan el riesgo de sufrir lesiones en la espalda, cuello, hombros y muñecas. O también problemas psicosociales, derivados de la exposición constante a situaciones de sufrimiento, demencia y enfermedades crónicas de las personas atendidas.
Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete ha indicado que el sector de los cuidados no se puede sustentar «en la precariedad y en las malas condiciones laborales de las trabajadoras», y ha denunciado «la situación de abandono y de maltrato en la que se encuentran».
«Parte de culpa es una Ley de Prevención de Riesgos del año 1995, que se ha quedado desfasada y que no establece la obligación de hacer la evaluación de riesgos de los distintos puestos de trabajo atendiendo al género de quienes los ocupan. Una ley que se hizo cuando la mayoría de los cuidados los hacían las mujeres en sus hogares, sin remuneración, y viéndose obligadas muchas veces a renunciar a sus trabajos fuera de casa».
A juicio del secretario general de CCOO Albacete, estas trabajadoras están abandonadas por las propias administraciones, porque muchas veces, cuando tienen lesiones, como consecuencias de sus trabajos, o sufren enfermedades profesionales no reconocidas como tales, se da la circunstancia de que después de unos meses de baja se tienen que incorporar al trabajo sin que les hayan efectuado las pruebas y sin tener un diagnóstico, «teniendo que tomar analgésicos y medicarse para poder soportar las jornadas de trabajo».
Pero además, ha proseguido, están abandonadas por las empresas porque cuando una trabajadora del sector de los cuidados ha tenido una baja de larga duración y se incorpora a su puesto de trabajo, debería hacerse una evaluación para determinar si tiene limitaciones para el desarrollo de sus funciones, y en el caso de que sea así, adaptar el puesto de trabajo a sus capacidades. Y esto por norma general no se hace.
Por lo tanto, Paco Gómez ha reafirmado el compromiso de CCOO por seguir reivindicando mejoras y derechos para las trabajadoras del sector de los cuidados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
Sucesos
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
ALBACETE
ALBACETE
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán su presencia en Hellín con motivo de la celebración de su Feria
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- Forenses del homicidio de Las 600 de Albacete declaran que el golpe letal es compatible con el arma encontrada
- La CHS aprueba un desembalse de 268 hm3 para el próximo año hidrológico 2025-2026
- Presidenta Audiencia de Albacete, sobre pulseras antimaltrato: «Han dado problemas bastante tiempo, no son infalibles»
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»