
El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y la secretaría de Salud Laboral, Nieves Díaz Campos.
Publicado 27 May 2025 14:09
ALBACETE 27 May. –
CCOO Albacete va a poner empeño en combatir el abandono y el poco reconocimiento que sufren las trabajadoras del sector de los cuidados, especialmente en el ámbito sociosanitario, tal y como han manifestado el secretario general, Paco Gómez, y la secretaría de Salud Laboral, Nieves Díaz Campos, quienes han incidido en la necesidad de aplicar la perspectiva de género a la evaluación de riesgos y de definir las enfermedades profesionales que afectan a este colectivo profundamente feminizado.
La secretaria de Salud Laboral ha comenzado refiriéndose al papel que estas personas desempeñaron en la pandemia, cuyo trabajo se calificó de esencial, y que poniendo en riesgo su salud fueron las que atendieron y cuidaron a las personas dependientes, ya fueran mayores o personas con discapacidad.
«Sin embargo, todo eso se ha olvidado y la precariedad sigue siendo la nota dominante en sus condiciones laborales, tal y como se desprende del alto números de contratos parciales que afectan a las mujeres», ha indicado, según informa el sindicato.
Pero la precariedad, ha proseguido, no sólo se refleja en la modalidad de la contratación, sino también en cuestiones que afectan directamente a su salud.
En este sentido ha explicado que la falta de perspectiva de género en la evaluación de riesgos conlleva la falta de medidas preventivas y de seguridad y eso finalmente se traduce en problemas de salud para las mujeres.
A modo de ejemplo de las diversas enfermedades laborales que afectan a las trabajadoras del sector socio sanitario, Nieves Díaz ha señalado los trastornos musculo esqueléticos que son consecuencia de movilizar a personas con movilidad reducida, y que aumentan el riesgo de sufrir lesiones en la espalda, cuello, hombros y muñecas. O también problemas psicosociales, derivados de la exposición constante a situaciones de sufrimiento, demencia y enfermedades crónicas de las personas atendidas.
Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete ha indicado que el sector de los cuidados no se puede sustentar «en la precariedad y en las malas condiciones laborales de las trabajadoras», y ha denunciado «la situación de abandono y de maltrato en la que se encuentran».
«Parte de culpa es una Ley de Prevención de Riesgos del año 1995, que se ha quedado desfasada y que no establece la obligación de hacer la evaluación de riesgos de los distintos puestos de trabajo atendiendo al género de quienes los ocupan. Una ley que se hizo cuando la mayoría de los cuidados los hacían las mujeres en sus hogares, sin remuneración, y viéndose obligadas muchas veces a renunciar a sus trabajos fuera de casa».
A juicio del secretario general de CCOO Albacete, estas trabajadoras están abandonadas por las propias administraciones, porque muchas veces, cuando tienen lesiones, como consecuencias de sus trabajos, o sufren enfermedades profesionales no reconocidas como tales, se da la circunstancia de que después de unos meses de baja se tienen que incorporar al trabajo sin que les hayan efectuado las pruebas y sin tener un diagnóstico, «teniendo que tomar analgésicos y medicarse para poder soportar las jornadas de trabajo».
Pero además, ha proseguido, están abandonadas por las empresas porque cuando una trabajadora del sector de los cuidados ha tenido una baja de larga duración y se incorpora a su puesto de trabajo, debería hacerse una evaluación para determinar si tiene limitaciones para el desarrollo de sus funciones, y en el caso de que sea así, adaptar el puesto de trabajo a sus capacidades. Y esto por norma general no se hace.
Por lo tanto, Paco Gómez ha reafirmado el compromiso de CCOO por seguir reivindicando mejoras y derechos para las trabajadoras del sector de los cuidados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Un autobús se estrella contra la estación de Pontevedra y deja dos personas heridas
ALBACETE
ALBACETE
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Clara Incendio, Lady Banana y Judith Mateo, en el festival ‘La Música Amansa a las Fieras’ de este viernes en Albacete
- Cuatro investigados por estafar 6.000 euros a un vecino de Tobarra al comprar un camión por Internet
- Albacete sella su Plan de Seguridad Vial para la ciudad por 40.000 euros tras resolverse el proceso de licitación
- La Feria de Tradiciones Populares de Yeste vuelve el fin de semana en una XXVI edición que homenajea a «sus emigrantes»
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania






