
CCOO exige a Correos garantías en la reubicación del personal tras el cierre del centro nodal de Albacete
Publicado 24 Apr 2025 17:43
ALBACETE 24 Abr. –
La central sindical CCOO ha exigido este jueves que se garanticen las condiciones laborales del personal de Correos tras el establecimiento este miércoles de la Comisión Negociadora del proceso de desagrupación de actividad del centro nodal en la provincia de Albacete.
«La plantilla no puede pagar el error de los directivos, y por lo tanto, el cierre de este centro no puede suponer una pérdida de derechos ni un empeoramiento de condiciones laborales para la plantilla», han señalado desde el sindicato.
Desde CCOO han exigido que la empresa modifique y mejore la información entregada, exigiendo que cada vacante incluya: turno y horario concreto; medio de transporte en reparto; distancia exacta en kilómetros respecto al centro nodal; número de horas diarias en plazas a tiempo parcial; requisitos exigidos (como carné de conducir); y posibles pluses que dejaría de percibir la persona afectada.
Asimismo, CCOO ha exigido que no haya pérdida de retribuciones y que,si se diera el caso, sea compensada.
«Desde CCOO queremos dejar claro que no vamos a permitir recolocaciones a ciegas», ha advertido la secretaria de CCOO Correos Albacete, Eva Belmonte.
«La propuesta actual es insuficiente, desequilibrada y orientada a reducir costes, no a proteger derechos y vamos a luchar para la reducción de plazas parciales y apuesta real por el tiempo completo, para que se eliminen los horarios no negociados ni reconocidos oficialmente y para obtener propuestas de puestos alternativos al reparto en moto para personal que no dispone de carné de conducir. Y esto lo vamos a defender con firmeza, sin descartar acciones judiciales y de presión», ha añadido Belmonte.
El sindicato ha expuesto que la creación de los centros nodales para la recepción, clasificación y distribución de envíos, fue fruto «del modelo impuesto por el anterior presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, con la complicidad del Sindicato Libre de Correos, CSIF y CIG».
«En su día, CCOO ya denunció que esos centros incluidos en el Plan Estratégicos, lejos de ser el gran logro laboral que pretendían vendernos, eran el inicio del desguace de Correos», han señalado desde la central sindical, argumentando que «el tiempo ha demostrado era un modelo fallido que fomentaba la precariedad y ahora son las personas trabajadoras las que van a sufrir las consecuencias».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
ALBACETE
ALBACETE
- Detenido tras agredir al médico de una residencia de Villarobledo, acusado de presunto intento de homicidio
- CESM lamenta la agresión de Villarrobledo y urge a tomar medidas contra un problema estructural por falta de protección
- El Pacto Social por el Ferrocarril de Albacete pide la reapertura de las estaciones de pueblos y más trenes regionales
- Albacete, en aviso amarillo este sábado por viento
- Ministro Derechos Sociales apela a que la reforma del sistema de dependencia recabe «el mismo consenso» que la ley ELA
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel






