
CCOO exige a Correos garantías en la reubicación del personal tras el cierre del centro nodal de Albacete
Publicado 24 Apr 2025 17:43
ALBACETE 24 Abr. –
La central sindical CCOO ha exigido este jueves que se garanticen las condiciones laborales del personal de Correos tras el establecimiento este miércoles de la Comisión Negociadora del proceso de desagrupación de actividad del centro nodal en la provincia de Albacete.
«La plantilla no puede pagar el error de los directivos, y por lo tanto, el cierre de este centro no puede suponer una pérdida de derechos ni un empeoramiento de condiciones laborales para la plantilla», han señalado desde el sindicato.
Desde CCOO han exigido que la empresa modifique y mejore la información entregada, exigiendo que cada vacante incluya: turno y horario concreto; medio de transporte en reparto; distancia exacta en kilómetros respecto al centro nodal; número de horas diarias en plazas a tiempo parcial; requisitos exigidos (como carné de conducir); y posibles pluses que dejaría de percibir la persona afectada.
Asimismo, CCOO ha exigido que no haya pérdida de retribuciones y que,si se diera el caso, sea compensada.
«Desde CCOO queremos dejar claro que no vamos a permitir recolocaciones a ciegas», ha advertido la secretaria de CCOO Correos Albacete, Eva Belmonte.
«La propuesta actual es insuficiente, desequilibrada y orientada a reducir costes, no a proteger derechos y vamos a luchar para la reducción de plazas parciales y apuesta real por el tiempo completo, para que se eliminen los horarios no negociados ni reconocidos oficialmente y para obtener propuestas de puestos alternativos al reparto en moto para personal que no dispone de carné de conducir. Y esto lo vamos a defender con firmeza, sin descartar acciones judiciales y de presión», ha añadido Belmonte.
El sindicato ha expuesto que la creación de los centros nodales para la recepción, clasificación y distribución de envíos, fue fruto «del modelo impuesto por el anterior presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, con la complicidad del Sindicato Libre de Correos, CSIF y CIG».
«En su día, CCOO ya denunció que esos centros incluidos en el Plan Estratégicos, lejos de ser el gran logro laboral que pretendían vendernos, eran el inicio del desguace de Correos», han señalado desde la central sindical, argumentando que «el tiempo ha demostrado era un modelo fallido que fomentaba la precariedad y ahora son las personas trabajadoras las que van a sufrir las consecuencias».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete se llena de tenis en silla de ruedas desde este jueves al domingo
- Misa manchega, traslado de la patrona y homenaje a la infancia, últimos actos antes del cierre de la Feria de Albacete
- Cartagena urge al Ministerio a unir con trenes híbridos esta ciudad y Madrid mientras electrifica la línea
- Diez localidades de Albacete reciben cerca 4 millones de litros de agua potable en 2025 tras actuaciones provinciales
- Día del Mayor y convenio con Cartagena en una Feria de Albacete que ya ha registrado más de 3 millones de visitantes
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»