
.
Publicado 7 Oct 2025 11:21
ALBACETE 7 Oct. –
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado las jornadas ‘Vías Pecuarias y Trashumancia, patrimonio cultural y natural’, que se celebrarán desde el jueves 23 al sábado 25 de octubre, en la Casa de la Cultura José Saramago, organizadas por la Universidad Popular y el Colegio de Veterinarios de Albacete.
La concejala ha estado acompañada durante la presentación de la directora de la Universidad Popular, María José Jiménez, el profesor del aula de la naturaleza de este mismo centro, José Fajardo y dos de los miembros del Colegio de Veterinarios albacetense, José Ángel Gómez (presidente) y Juan Miguel Segovia, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
Durante su intervención, Serrallé ha subrayado que «esta iniciativa nos invita a afrontar los retos del presente como el cuidado del medio ambiente, la protección del paisaje y la preservación de nuestras tradiciones».
En esta línea, ha enmarcado estas jornadas en la apuesta del Ayuntamiento por una cultura abierta y participativa, afirmando que «queremos seguir impulsando este tipo de iniciativas que vinculan conocimiento, participación y territorio», e invitando a toda la ciudadanía a asistir.
Durante tres días, la Casa de la Cultura José Saramago acogerá conferencias, mesas redondas y actividades en torno a este valioso patrimonio cultural y natural. Las jornadas comenzarán el jueves 23 de octubre con la ponencia inaugural ‘La trashumancia en España, ¿un patrimonio incómodo?’, a cargo del profesor Xavier Amat Montesinos, de la Universidad de Alicante.
A lo largo del día se sucederán comunicaciones breves sobre biodiversidad, educación ambiental, proyectos de innovación o historia de la trashumancia, con la participación de diversos expertos.
El viernes 24 de octubre, el programa continuará con una demostración práctica de cardado e hilado de vellón en el Corro Lanero, y el sábado 25 de octubre se cerrarán las jornadas con una excursión a Peñascosa titulada ‘De Vereda en la Sierra de Alcaraz’, una actividad que pone en valor la experiencia directa con la naturaleza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
ALBACETE
ALBACETE
- La Base Aérea de Albacete iza su bandera para conmemorar el aniversario de la creación del Ejército del Aire
- Villarrobledo participa en una operación que detiene a un hombre en León por estafar con la venta de mascotas
- Concurso de talentos perrunos y otro de alimentación saludable de mascotas, en la Feria Nacional de Adopción de Albacete
- Inma Cuesta, Marta Nieto y los Moriarti, Premios Trayectoria Joven Abycine 2025
- Abierta hasta el 9 de noviembre la muestra ‘Sub Signum Crucis’ que celebra el 75 aniversario de la Diócesis de Albacete
Más Noticias
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- Casa de la Cultura José Saramago de Albacete acoge del 23 al 25 de octubre las jornadas ‘Vías Pecuarias y Trashumancia’
- Feria de la Trashumancia de Navamorcuende y Almendral de la Cañada abordará sinergias con el turismo del 5 al 7 de abril
- Navamorcuende y Almendral de la Cañada volverán a protagonizar un reencuentro de la tradición rural de la trashumancia
- El curso de verano de UCLM ‘Trashumando desde la Universidad’ aborda los desafíos de esta actividad en Vega del Codorno