.

Publicado 11 Sep 2025 15:19

Castilla-La Mancha va a pedir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que esté presente en el grupo de trabajo que se ha establecido para negociar y desarrollar el reglamento de fondo único de la PAC a partir de 2027, tal como ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

«Es fundamental para poder negociar bien la PAC del siguiente período de programación que los ministerios de Agricultura de los diferentes países tengan participación en las discusiones del presupuesto que se tiene que desarrollar a partir de 2027. Es fundamental que quien va a padecer los rigores de esa implementación de presupuestos, tenga la voz para poder transmitir las dificultades y las necesidades que tenemos en el sector, si queremos seguir siendo una referencia en seguridad alimentaria y en capacidad de alimentación sobre todo a los europeos», ha dicho el consejero, según ha informado la unta en nota de prensa.

En ese sentido, en el Consejo Consultivo del próximo lunes que se celebrará en Madrid, Castilla-La Mancha, que es la primera comunidad autónoma en pedirlo públicamente, va a demandar al Ministerio «que exija a la Comisión Europea, a Ursula Von der Leyen, que en estos momentos está negada, solo quiere que participen los comisarios de Hacienda y creemos que ese no es el futuro, que sea el Ministerio el que tenga capacidad de poder interlocutar con ella para poner los mecanismos necesarios para el desarrollo de nuestra actividad».

En ese sentido, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se subraya la necesidad de estar presente en este grupo de trabajo porque es dónde estarán las cuestiones más importantes que son las relativas al marco financiero plurianual y la gobernanza. Por ahora, ya han empezado los trabajos de los diferentes grupos que se van a desarrollar en septiembre y octubre, con el fin de que la Comisión tenga a mitad de noviembre la información de los mismos.

En concreto, se han creado tres: el del reglamento de fondos, que es donde está la cuestión presupuestaria y de gobernanza. Es por tanto el más importante, y donde no están incluidos los ministerios de Agricultura. Es por esta razón que el Gobierno de Castilla-La Mancha reclama que en este grupo participen los ministerios de agricultura.

Los otros dos grupos de trabajo son el del reglamento de la PAC, que es donde se atenderán las consideraciones de aspecto normativos, tipos de pagos que habrá, etcétera; y el reglamento de las OCM, que es donde se atienden las intervenciones sectoriales y en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha también tiene una gran preocupación porque no existe la intención de desarrollar la intervención sectorial vitícola de forma obligatoria, algo que es muy importante para la región.

En estos dos últimos grupos, sí están presentes los ministerios de Agricultura, «pero en lo nuclear que son los fondos económicos no. Y esta es nuestra preocupación, si en el dinero no estamos, si los ministerios que son los que tienen la interlocución con Europa no pueden luchar para que la PAC tenga el presupuesto que necesita el campo en Europa, en España y en Castilla-La Mancha, todo lo demás es secundario», ha finalizado el consejero.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad