
C-LM afronta el reto urgente de recuperar la cerceta pardilla soltando 10 ejemplares en la Reserva Natural de Pétrola
Publicado 2 Apr 2025 15:09
La suelta de diez ejemplares de cerceta pardilla, este miércoles, en la Reseva Natural de la Laguna Salada de Pétrola se ha enmarcado dentro del programa LIFE que es «fundamental» para la conservación de esta especie de ave catalogada en peligro «crítico» de extinción.
La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha participado en la suelta de los ejemplares junto a los Agentes Medioambientales y la organización de Naturistas del Sureste, mostrando el compromiso del Gobierno regional con la conservación de la biodiversidad, según ha informado la Junta de Albacete por nota de prensa.
Durante seis días, las aves han permanecido en un jaulón de aclimatación donde han recibido alimento y cuidados por parte de los agentes medioambientales para su adaptación al medio natural y, además, las aves han sido marcadas con anillas identificativas para su posterior seguimiento a distancia.
En la suelta, Valero ha remarcado que la recuperación de dicha especie es «un reto urgente» asegurando que la protección y restauración de sus hábitats no solo beneficia a esta especie, sino que fortalece los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad en su conjunto.
Una vez más, la Laguna de Pétrola, con si singular riqueza natural, se convierte en un refugio para una de las joyas más frágiles de nuestra fauna», ha destacado la delegada.
La situación de la cerceta pardilla en España es alarmante puesto que, en 2020, apenas quedaban 74 parejas reproductoras, convirtiendo al país en su último refugio europeo. Además, la desaparición progresiva de humedales ha llevado a la especie al borde de la extinción haciendo que programas como LIFE sean esenciales para su recuperación.
El proyecto LIFE ‘Cerceta Pardilla’ trabaja en la restauración de 3.000 hectáreas de humedales estratégicos con el objetivo de frenar la regresión de la especie y, también, implementa medidas para mejorar la calidad del agua, proteger áreas de nidificación y profundizar en el conocimiento científico de la especie.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ALBACETE
ALBACETE
- Cartagena urge al Ministerio a unir con trenes híbridos esta ciudad y Madrid mientras electrifica la línea
- La Sierra del Segura revive el clásico de Cuerda en la XIII Quedada Amanecista del 19 al 21 de septiembre
- Perico Delgado afirma que el ciclismo está en contra del genocidio de Gaza pero critica que lo paguen los deportistas
- La Fiscalía pide 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete
- Cristina Narbona inaugurará la Escuela de Pensamiento Socialista del PSOE de Albacete este jueves
Más Noticias
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
- Extinguido el incendio en Yebes que ha obligado a la suspensión del tránsito de AVE
- El hábitat del lince ibérico en el Borril estará operativo a lo largo de 2026