
.
Publicado 7 May 2025 10:10
ALBACETE 7 May. –
El Ayuntamiento de Albacete desarrollará, por primera vez en la ciudad, el taller grupal ‘Mejor en bici’, de 72 horas de duración durante los meses de mayo y junio, dirigido a jóvenes migrantes en situación de exclusión social y abandono escolar, con el objetivo de formar a los menores en mecánica y en la reparación de bicicletas, así como la motivación por llevar a cabo actividades de ocio saludables en grupo.
En cuanto al perfil de las personas participantes, el taller va dirigido a jóvenes entre 12 y 16 años migrantes que, en algunos casos, se encuentran en situación administrativa irregular y cuyos padres trabajan como temporeros agrícolas, así como en situación de exclusión social, residentes en infravivienda o en situación de abandono escolar o escolarización deficiente, según ha informado el Ayuntamiento de Albacete por nota de prensa.
La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha anunciado que se llevará a cabo la contratación de un monitor para el desarrollo de la actividad, sin coste para las arcas municipales, ya que está incluida en el contrato de actividades de ocio alternativo para la población juvenil que el Consistorio mantiene con la empresa Vitaevents.
Un taller «novedoso» que pasará, este miércoles, por la Comisión de Personas e Igualdad que, tal y como ha señalado Llanos Navarro, persigue minimizar la exclusión y la precariedad social de los adolescentes y jóvenes que habitan en asentamientos o infravivienda en Albacte mediante el fomento de la participación y el trabajo grupal.
Además, se pondrá a disposición de los jóvenes un medio de transporte «barato y ecológico» que facilite su traslado a los distintos centros educativos, potenciando sus habilidades y destrezas manuales.
Asimismo, la concejala ha agradecido y puesto en valor el «gran» trabajo coordinado del equipo técnico de Inclusión del Ayuntamiento de Albacete con el negociado técnico de Juventud, el servicio de Medio Ambiente y Accem para que esta iniciativa, de carácter educativo que pretende convertirse en una alternativa para los adolescentes y jóvenes que presentan dificultades en el acceso a recursos educativos formales o no pueden acceder a ellos, sea una realidad en la ciudad.
Concretamente, el equipo técnico de inclusión realizará la selección de las personas participantes y la intervención social con las mismas. De esta forma, Accem aportará el material necesario, el negociado de Juventud se encargará del monitor y el servicio de Medio Ambiente aportará las bicicletas necesarias para el desarrollo del taller.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
ALBACETE
ALBACETE
- La 29ª Semana Micológica de Albacete unirá «cultura, ciencia y medio ambiente» del 3 al 8 de noviembre
- La Diputación de Albacete cierra el programa Dipualba Responde-Inversiones 2025 con 65 actuaciones en 40 municipios
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha celebra 15 años con una exposición retrospectiva
- Hellín presenta la Ruta de Tobías, un recorrido de cañas y tapas por las fiestas patronales de San Rafael
Más Noticias
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Alumnos del curso de Telemarketing de Cocemfe en Ciudad Real reciben sus diplomas tras superar con éxito sus estudios
- C-LM ultima nuevo programa llamado ‘Horizonte Empleo’ para facilitar empleabilidad a menores de 30 y mayores de 45 años
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia