.

Publicado 22 Jul 2025 17:59

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento ha estudiado la única oferta presentada para contratar una operación de crédito a largo plazo, mediante un préstamo para financiar inversiones del presupuesto de 2025 por un importe total de 20.074.614,39 euros. Se trata de una propuesta de la entidad Globacaja.

El concejal de Hacienda, Alberto Reina, afirma que «durante un periodo de quince meses desde la firma actúa como una línea de crédito, en la que si no se dispone del mismo no se pagan intereses. La amortización trimestral de las cantidades dispuestas se extenderá por un periodo de 12 años, a un tipo de interés variable», según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.

Esta operación «va a permitirnos cumplir el Plan Financiero de Inversiones de manera que se garantice la liquidez y solvencia de las cuentas municipales, cumpliendo a la vez el compromiso de mantener contenido el endeudamiento y no poner en compromiso las finanzas del Ayuntamiento».

Cabe recordar que el presupuesto para 2025 contempla inversiones para numerosas actuaciones de mejora o construcción de nuevas instalaciones y adquisición de equipos. De entre el medio centenar de inversiones que podrán acometerse con este crédito destacan: 550.000 euros en actuaciones en zonas verdes y juegos infantiles, más de medio millón para actuaciones en centros socioculturales de la ciudad y pedanías, 5,4 millones para mantenimiento de calles (acerado y asfaltado), 1,2 millones para el Plan de Inversión en accesibilidad universal, 1,1 millón para construir nuevos nichos en cementerios, un millón para Campollano y zonas industriales, un millón para la reforma del mercado de Villacerrada, 400.000 euros para la ampliación del Centro Joven y 480.000 euros para adquirir un camión de bomberos

Alberto Reina ha destacado que «la realización de obras y actuaciones para mejorar la ciudad, atendiendo a las peticiones y necesidades de los ciudadanos, es perfectamente compatible con el equilibrio presupuestario y la solvencia y liquidez del Ayuntamiento, así como con el Plan Económico Financiero que aprobamos hace menos de tres meses para volver a la senda de estabilidad que marca la ley sin afectar a la calidad de los servicios y sin que en ningún caso haya que aplicar subidas de impuestos, tal y como nos hemos comprometido».

Por otra parte, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para adjudicar una nueva concesión de la explotación del Palacio de Congresos y complejo hotelero anexo. Según Alberto Reina, «la Comisión de Hacienda ha aprobado inicialmente el estudio de viabilidad de dicha concesión, que ahora saldrá a exposición pública, de modo que podamos darle estabilidad y continuidad a la gestión de una infraestructura que es fundamental para la ciudad».

Reina ha recordado que «el Palacio de Congresos y hotel, inaugurados hace casi veinte años, están en una situación precaria desde que el concesionario mostrara su intención de renunciar a la explotación, aunque sigue a cargo la misma empresa hasta que haya nuevo adjudicatario».

«No se han realizado las inversiones necesarias de mantenimiento de las instalaciones y hace dos años este equipo de Gobierno se encontró con este problema enquistado cuando asumimos la gestión municipal y desde entonces estamos trabajando pada dar solución a una situación compleja», ha añadido.

Se han analizado las obras necesarias para reparar la cubierta y el interior del Palacio de Congresos, junto con otras actuaciones imprescindibles en el aparcamiento, la zona ajardinada y el hotel. La idea, según el concejal, «es que la nueva empresa concesionaria lleve a cabo esas obras, de manera que todas las dependencias puedan cumplir a la perfección su tarea de ser un apoyo a la promoción y el turismo de la ciudad».

Para solventar las deficiencias de las instalaciones detectadas, es necesario invertir 6.297.309,49 de euros en los primeros cinco años de concesión, a razón de 1.259.462,90 euros cada año.

Del estudio de viabilidad aprobado este martes se desprende que la concesión tendrá una duración de 25 años «para garantizar la viabilidad de la concesión y que se pueda ejecutar la inversión necesaria para adecuar, mejorar y actualizar las infraestructuras».

«Es la mejor solución para que las arcas municipales no soporten una carga inasumible, pero a la vez se dé continuidad al Palacio de Congresos y el hotel, dado que el estudio acredita en todo caso que la gestión indirecta vía concesión es más rentable y adecuada que la gestión directa por parte del Ayuntamiento y debemos frenar el deterioro de las instalaciones por falta de mantenimiento», ha concluido Reina.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE