
.
Publicado 26 Mar 2025 15:01
Bajo el lema ‘Somos infinitos’, el próximo 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y la Diputación de Albacete, de la mano de su diputado del Área Social, José González, ha acogido la presentación de la programación de actividades que la asociación Desarrollo Autismo ha impulsado para celebrar esta efeméride.
Junto al presidente de la entidad, Inocente Jiménez; a la psicopedagoga, Gloria Romero, y a la concejala de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de la capital, Llanos Navarro, González ha puesto en valor la iniciativa, señalando la idoneidad del lema, «porque no hay una única forma de estar en el mundo», y ha remarcado que esta ‘Semana de Concienciación sobre el Autismo’ «es una llamada a mirar, escuchar y comprender otras realidades, la de las personas con autismo, que son infinitas».
Recordando que 1 de cada 100 personas en todo el mundo está dentro del espectro del Autismo y señalando que son muchas las familias que en nuestra provincia viven esta realidad, el diputado ha dejado claro que desde las administraciones tienen que «estar para escuchar, acompañar, comprender y eliminar barreras», y ha dejado claro que desde el Gobierno de Santi Cabañero se viene trabajando en esa dirección de la mano de entidades como Desarrollo.
González ha subrayado la labor que ésta viene realizando, destacando su ámbito de acción provincial, así como el hecho de que esta Semana del Autismo cuente con actividades no sólo en Albacete, sino en otros puntos de la geografía albacetense, donde a lo largo del año también llevan los recursos, la atención y los cuidados, como ha apuntado el diputado, incidiendo en el orgullo que supone para la Diputación acompañarles en esta tarea, ha informado la Diputación en nota de prensa.
«Con Desarrollo compartimos algo muy importante, no se trata de sacar a las personas de su entorno para acceder a recursos; se trata de llevar los recursos y servicios donde las personas los necesitan. Ése es nuestro compromiso», ha remarcado González.
Además, ha agradecido la labor que realizan todos los y las profesionales de esta asociación, aludiendo al trabajo que efectúan para que cada niño, joven y adulto con autismo pueda desarrollar su potencial, vivir con dignidad y sentirse parte activa de su comunidad, incidiendo en que esto se traduce en avances en derechos, en equidad y humanidad.
De forma específica se ha referido a una de las actividades programadas, la conferencia del doctor Guillermo Benito Ruiz, centrada en ‘Autismo y envejecimiento’, y ha puesto el foco en que el autismo no termina en la infancia, advirtiendo que los apoyos deben ser sostenidos en el tiempo.
Refiriéndose al manifiesto elaborado para la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, González también ha tendido la mano del Gobierno provincial a Desarrollo Autismo para «para que nadie se quede atrás», aludiendo algunos de los retos que plantean como una educación inclusiva real, reducir listas de espera para diagnósticos precoces o asegurar el acceso a servicios especializados.
Por su parte, Llanos Navarro ha afirmado que el próximo 2 de abril el Consistorio apoyará, un año más, la campaña del ‘Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo’ con el alumbrado de diferentes edificios emblemáticos de la ciudad, como también ocurrirá con la Diputación de Albacete y otros espacios de la provincia en el marco de la campaña ‘Ilumínalo de Azul’.
Además, ha agradecido a la asociación Desarrollo Autismo su trabajo «incansable» durante estos veintisiete años, defendiendo los derechos de las personas con TEA y generándoles oportunidades para conseguir una plena inclusión y su bienestar.
De su lado, Inocente Jiménez ha explicado que el autismo es la discapacidad que, actualmente, llega a más población, y ha aludido a los grandes avances en materia de detección, recordando la importancia del programa BB Miradas y, agradeciendo el apoyo de la Diputación, el Ayuntamiento y la Junta, ha incidido en que es necesario avanzar en esa colaboración para garantizar «la sostenibilidad» de los recursos.
Además, ha desglosado algunos datos más significativos de su asociación, que cuenta con 397 socios y socias y con 64 personas empleadas, al tiempo que ha apuntado que 45 usuarios y usuarias son mayores de de 45 años; 60 tienen entre 25 y 35 años, y 333 tienen menos de 25 años, indicando también que el año 2024 han diagnosticado a 21 personas.
Ha sido la psicopedagoga de la asociación quien ha explicado los detalles de la programación que contará con actividades en Albacete, Hellín y Almansa, aunque previamente ha reivindicado los derechos de las personas con Autismo, asegurando que todavía son «insuficientes». Por ello, ha explicado, que es necesario impulsar iniciativas como ésta para «avanzar en inclusión, participación y calidad de vida».
En este sentido, ha afirmado que desde la entidad trabajan para que las personas con autismos reciban los apoyos específicos e individualizados que requieran en cada etapa de su vida, no sólo en la infancia, también para facilitarles una atención temprana, educación de calidad, empleo digno y una vida independiente. «En definitiva, el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad autista», ha sentenciado.
En Albacete, las mesas informativas y de cuestación tendrán lugar durante la mañana del día 1 de abril; el día 3 de abril, a las 18.30 horas en la Fábrica de Harina, está prevista la conferencia ‘Autismo y Envejecimiento’ con Guillermo Benito Ruiz. Un día más tarde, se ha organizado la entrega de premios del certamen literario que impulsa Desarrollo Autismo.
Las actividades continúan el 5 de abril, durante la mañana, en la Plaza del Altozano, donde tendrá lugar el acto central, con la lectura del manifiesto, una actuación musical, la suelta de globos biodegradables y la realización de talleres, y un evento solidario pondrá el ‘broche de oro’ a esta programación, ‘Entre Quesos y Pinceles’ Cata, celebrado en La Premiére.
Tanto en Hellín como en Almansa se colocará la pancarta del Día Mundial del Autismo en sus respectivos ayuntamientos. Además, en ambas localidades está prevista la ubicación de una mesa informativa. Momento en el que también tendrá lugar la lectura del manifiesto y una suelta de globos. En Hellín estas actividades se llevarán a cabo el 2 de abril a partir de las 18.00 horas en la plaza del Ayuntamiento, y en Almansa será el día 6 de abril a lo largo de la mañana en la calle San Francisco.
Hellín también acogerá el día 4 de abril, en la Plaza de Toros, a partir de las 12 horas, el ‘Coso de los Sentidos’, y en Almansa, un día más tarde, también a las 12.00 horas, se ha organizado una Masterclass solidaria ‘Muévete por el Autismo’ en el Templete Jardín Reyes Católicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
ALBACETE
ALBACETE
- Herida una camarera del Recinto Ferial de Albacete al sufrir un corte en el brazo
- Más de 25.000 personas tributan con flores a la Virgen de los Llanos de Albacete
- La Sub-21 de fútbol jugará un amistoso en Albacete contra Dinamarca el 19 de noviembre
- Ecologista denuncia «obstaculización» en el Estudio de Impacto Ambiental de una planta de hidrógeno en Albacete
- Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España incluirá a Letur en 2025 para apoyar su recuperación tras la DANA
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Ceramitur arranca en Talavera este lunes con el primero de los talleres participativos
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Universidad Popular de Albacete abre periodo de incripción desde este jueves con 2.567 plazas y 107 grupos de actividad
- Guadalajara se prepara para unas Ferias y Fiestas con 229 actividades y sus primeros encierros por el casco histórico