
Asaja Albacete reclama la inclusión de la provincia en las ayudas directas para los frutos de cáscara por la sequía
Publicado 29 Apr 2025 11:02
ALBACETE 29 Abr. –
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) Albacete ha criticado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación haya excluido a la provincia albaceteña de las ayudas para los frutos de cáscara por la sequía, siendo esta una de las mayores productoras y con mayor extensión en cultivos, como el almendro o el pistacho, a la que afecta el déficit de lluvia.
Tras la publicación en el BOE del Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, por el que se aprueba una ayuda de concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la producción agraria en determinadas provincias del arco mediterráneo español, Asaja Albacete ha reclamado al Ministerio que incluya a la provincia en estas ayudas, máxime cuando la severa sequía que ha asolado durante los últimos años a la provincia de Albacete ha afectado al 85 por ciento de los municipios, muchos de los cuales llevan varios años con precipitaciones «muy por debajo de la media», según ha informado Asaja Albacete por nota de prensa.
Además, la pérdida de ingresos de los agricultores afectados por la sequía pone en peligro la viabilidad económica de sus explotaciones agrícolas, por lo que desde la asociación han recordado, además, que en el propio Real Decreto se destaca «la gran importancia tanto social como económica de estos cultivos en dichos municipios, así como una especial relevancia medioambiental, pues por las propias características agroclimáticas extremas habituales en esta zona del país, no es posible la implantación de otros cultivos, por lo que el mantenimiento de estos cultivos es clave para frenar el avance del desierto».
Las consecuencias de la sequía para los cultivos de fruto de cáscara en la provincia de Albacete durante los últimos años ha provocado que, por ejemplo, en el almendro, el árbol haya estado cada vez más débil, con un menor engorde, lo que ha producido que el árbol se desprendiese de la cantidad del fruto que no podía aguantar y que ha conllevado a una menor producción.
Además, la sequía también ha provocado, según la organización agraria, que el cuajado o solidificación del gajo no fuese bueno, lo que ha dado como resultado un menor rendimiento de la pepita. A esto, hay que añadir que no solo fue visible en las campañas de cada año, sino que el crecimiento vegetativo del año siguiente fuese menor.
Por este motivo, la falta de lluvias también supuso que los árboles más débiles, directamente muriesen, y los más sanos, tuviesen barrenillo, lo que ha provocado que al año siguiente no floreciesen y, por tanto, no dieran fruto para cosechar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
- El enviado de EEUU para Siria, sobre la paz en Oriente Próximo: «Probablemente nunca la haya»
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
ALBACETE
ALBACETE
- Albacete conmemora el Día Mundial del Alzheimer con una lectura de manifiesto impulsada por AFA
- Villapalacios trabaja «lo más rápido posible» en la repatriación de su vecino fallecido en el frente de Ucrania
- El jurado popular del juicio por homicidio de Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto
- La edición 2025 de Astroparty llega este fin de semana con observaciones, astrofotografía y charlas científicas
- Ayuntamiento Albacete aprueba una declaración reafirmando su compromiso contra la trata y la explotación sexual
Más Noticias
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía
- PP pedirá revisión urgente de todas las ayudas a agricultores afectados por sequía y acusa a Junta de darlas «a dedo»
- A partir de este miércoles se podrán solicitar incentivos a la movilidad eléctrica (Moves III)
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación