
.
Publicado 22 Aug 2025 17:12
ALBACETE 22 Ago. –
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de albacete, Alberto Reina, ha valorado muy positivamente el informe de Tesorería analizado este viernes en la Comisión de Hacienda referente al segundo trimestre del año, en cuanto a morosidad se refiere, ya que sitúa al Ayuntamiento como una de las administraciones que más pronto paga a sus proveedores, con una media de 18,15 días, por debajo de la media nacional y del resto de ayuntamientos.
Concretamente, Alberto Reina ha explicado que el pago medio a proveedores del Ayuntamiento de Albacete ha sido de 11,93 (abril), de 14,60 (mayo) y de 15,92 (junio), mientras que en el caso de la Administración central ha sido de 25,42 (abril); 25,11 (mayo); 23,08 (junio), y para la media de la administración local ha sido de 32,09 (abril); y 31,87 (mayo); sin disponer todavía del dato de referencia de junio, según ha informado el Consistorio por nota de prensa.
El concejal de Hacienda ha destacado que «el Equipo de Gobierno está consolidando la tendencia a la baja a la hora de pagar a los proveedores gracias a la solvencia y fiabilidad del Ayuntamiento», ayudando de este modo a las empresas «a mejorar su eficiencia y competitividad al reducir sus costes financieros al cobrar de forma casi inmediata».
Alberto Reina ha agradecido a los trabajadores municipales su eficacia y profesionalidad para conseguir estos resultados, a pesar de la dificultad que ha supuesto la implementación de los nuevos programas de contabilidad y de gestión de ingresos y pagos.
Además, el concejal de Hacienda ha asegurado que «seguiremos trabajando para controlar la deuda comercial y erradicar la morosidad en el Ayuntamiento de Albacete».
Alberto Reina ha recordado que la ley establece para el sector público un máximo de 30 días para el pago y a partir de ese momento se devengan automáticamente intereses de demora por falta de pago.
La normativa dedicada a controlar la deuda comercial y erradicar la morosidad de las administraciones públicas obliga, en aras de la transparencia, a informar públicamente de los pagos realizados en cada trimestre natural y las operaciones que al final del trimestre estén pendientes de pago.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Detenido un cómplice del presunto agente ucraniano acusado del atentado contra el general ruso Moskalik
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Detenido el hermano de ‘Iván Mordisco’, ‘Mono Luis’, encargado de finanzas y logística de la disidencia
Sucesos
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
ALBACETE
ALBACETE
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Fallece un trabajador en Ayna tras precipitarse desde un muro de 20 metros de altura
- La CHT trabaja en la reparación de la rotura del acueducto Tajo-Segura a la altura de Liétor (Albacete)
- Vox recibe este sábado de manos del PP el bastón de mando de Caudete, tal y como acordaron tras los comicios de 2023
- Abycine Lanza 2025 abre convocatoria para las ayudas a largometrajes en desarrollo y postproducción
Más Noticias
- Albacete pagó a sus proveedores con una media de 18 días en el segundo trimestre del año 2025
- Equipo Gobierno talaverano destaca la «buena» salud de la Tesorería del Ayuntamiento con 13,6 millones de liquidez
- Hacienda estudia cómo recuperar el dinero de las empresas favorecidas por Montoro, pero descarta medidas retroactivas
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»
- C-LM, con cerca de 5.000 millones, quinta CCAA más beneficiada por la condonación de deuda del Gobierno