
.
Publicado 22 Aug 2025 17:12
ALBACETE 22 Ago. –
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de albacete, Alberto Reina, ha valorado muy positivamente el informe de Tesorería analizado este viernes en la Comisión de Hacienda referente al segundo trimestre del año, en cuanto a morosidad se refiere, ya que sitúa al Ayuntamiento como una de las administraciones que más pronto paga a sus proveedores, con una media de 18,15 días, por debajo de la media nacional y del resto de ayuntamientos.
Concretamente, Alberto Reina ha explicado que el pago medio a proveedores del Ayuntamiento de Albacete ha sido de 11,93 (abril), de 14,60 (mayo) y de 15,92 (junio), mientras que en el caso de la Administración central ha sido de 25,42 (abril); 25,11 (mayo); 23,08 (junio), y para la media de la administración local ha sido de 32,09 (abril); y 31,87 (mayo); sin disponer todavía del dato de referencia de junio, según ha informado el Consistorio por nota de prensa.
El concejal de Hacienda ha destacado que «el Equipo de Gobierno está consolidando la tendencia a la baja a la hora de pagar a los proveedores gracias a la solvencia y fiabilidad del Ayuntamiento», ayudando de este modo a las empresas «a mejorar su eficiencia y competitividad al reducir sus costes financieros al cobrar de forma casi inmediata».
Alberto Reina ha agradecido a los trabajadores municipales su eficacia y profesionalidad para conseguir estos resultados, a pesar de la dificultad que ha supuesto la implementación de los nuevos programas de contabilidad y de gestión de ingresos y pagos.
Además, el concejal de Hacienda ha asegurado que «seguiremos trabajando para controlar la deuda comercial y erradicar la morosidad en el Ayuntamiento de Albacete».
Alberto Reina ha recordado que la ley establece para el sector público un máximo de 30 días para el pago y a partir de ese momento se devengan automáticamente intereses de demora por falta de pago.
La normativa dedicada a controlar la deuda comercial y erradicar la morosidad de las administraciones públicas obliga, en aras de la transparencia, a informar públicamente de los pagos realizados en cada trimestre natural y las operaciones que al final del trimestre estén pendientes de pago.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ALBACETE
ALBACETE
- Acusado de violar a compañera de trabajo en Albacete se declara culpable y alcanza un acuerdo de 2 años de cárcel
- El área sanitaria de Villarrobledo amplía instalaciones con la puesta en marcha de una Unidad de Continuidad Asistencial
- Dos Medallas de Oro de la WBWE de Ámsterdam valorizan el capital humano de la bodega San Dionisio de Fuente Álamo
- La Diputación de Albacete invertirá 135.000 euros en la ampliación del cuartel de la Guardia Civil de Elche de la Sierra
- Un detenido y otro investigado por seis robos en un centro de gestión de residuos y una empresa de Almansa
Más Noticias
- Castilla-La Mancha tarda 26,81 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Ayuntamiento Toledo reconoce retraso de 2 meses en pago a La Casita de Chocolate pero dice que servicio está garantizado
- El plazo para presentar alegaciones al presupuesto del Ayuntamiento de Toledo para 2026 concluirá el 5 de diciembre
- Hacienda ofrece a las comunidades autónomas un déficit del 0,1% para 2026, 2027 y 2028






