.

Publicado 10 Oct 2025 11:38

ALBACETE 10 Oct. –

El Ayuntamiento de Albacete va a destinar 73.557 euros a un contrato de servicio para la puesta en marcha e implementación del Programa de Prevención de agresiones machistas en momentos festivos en Albacete.

Según informa la concejala de Mujeres e Igualdad, Gala de la Calzada, «ése es el importe máximo de licitación del contrato aprobado por la Junta de Gobierno Local, y que tendrá una duración de dos años. De esta forma queremos garantizar que el programa se aplique con eficacia y profesionalidad, con medidas de prevención y concienciación, y también dando la mayor cobertura a las víctimas».

La finalidad de este contrato es gestionar las actividades del programa de prevención de agresiones machistas en momentos festivos en Albacete, mediante el trabajo de un equipo de personas en los espacios habilitados en el Recinto Ferial y en otros lugares de celebración de eventos o momentos festivos.

Las líneas de acción son, según recuerda la concejala, «la prevención de agresiones sexuales y otras violencias contra las mujeres y de violencias LGTBIfóbicas, promoviendo una cultura de tolerancia cero a través de acciones de prevención y sensibilización, además de ofrecer atención inmediata a quienes sufran este tipo de violencias».

El servicio incluye el diseño y desarrollo de actividades de sensibilización y prevención, la publicidad de las mismas, la adecuación e identificación del espacio del punto violeta o el punto arco iris, la aportación de logística y material, la información y sensibilización a víctimas y ciudadanía, y la atención a víctimas proporcionando información y un espacio seguro para facilitar apoyo. Toda esta labor se hará en coordinación con la Sección de Igualdad del Ayuntamiento, voluntariado, policía, servicios sanitarios y demás agentes implicados.

Para adjudicar el contrato se valorará el compromiso de financiar campañas de sensibilización en momentos temporales diferentes a la Feria, y habrá al menos una campaña anual en 20 mupis, con distribución de 1.000 carteles de tamaño A2, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.

Las personas que se encarguen del proyecto deben tener titulación en Promoción de la Igualdad o en la rama de ciencias sociales y jurídicas con formación en igualdad, y experiencia demostrable en prevención de agresiones sexuales, otras violencias contra las mujeres, prevención de la lgtbifobia, protección de la diversidad sexual, o atención a Puntos Arco Iris.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad