CASTILLA LA MANCHA.-Albacete cede a Universidad el antiguo material del laboratorio de análisis de aguas para su uso en labores de docencia

Publicado 9 Oct 2025 15:44

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete ha acordado ceder a la Universidad de Castila-La Mancha (UCLM) diverso material del antiguo laboratorio de Aguas de Albacete.

Según ha informado el concejal de Proximidad, Carlos Calero, «atendemos así a una petición de la propia Universidad, que usará para actividades de investigación y docencia ese material propiedad del Ayuntamiento y hoy en desuso».

El concejal ha informado que «se trata de material que estaba destinado al servicio de laboratorio para el control de aguas de abastecimiento público, depuración de aguas residuales y control de alimentos perecederos de venta ambulante o domiciliaria, ha informado el Ayuntamiento de Albacete.

El laboratorio estaba desde el año 2002 en el edificio de la Universidad ‘Francisco Jareño y Alarcón’ en el kilómetro 3 de la Carretera de las Peñas, kilómetro 3, donde se realizaban los análisis de competencia municipal y también se daba soporte analítico a proyectos de investigación del Centro Regional de Estudios del Agua. En el año 2021 Aguas de Albacete trasladó el laboratorio a sus nuevas instalaciones en el Centro de Interpretación del Agua en el parque de la Fiesta del Árbol, con nuevos equipos y material de laboratorio».

Los equipos y mobiliario, propiedad del Ayuntamiento, se quedaron en el edificio de la Universidad y se dieron de baja en el inventario de bienes municipales, al no ser ya útiles para el servicio que prestaban. Aunque no sirven ya para los ensayos oficiales, pueden ser utilizados en actividades docentes de la Universidad, para aprendizaje y manejo de equipos del laboratorio por los alumnos, y por ello el Ayuntamiento ha decidido ponerlo a disposición de la Universidad.

El vicerrectorado de Investigación solicitó la cesión «porque su incorporación a nuestros recursos contribuirá significativamente al desarrollo de proyectos científicos y educativos de relevancia», según recoge la comunicación recibida en el Ayuntamiento y a la que ahora se da respuesta.

El inventario del material a ceder incluye entre otros elementos estufas de secado, cabina de seguridad microbiológica, campana de extracción de gases, espectrofotómetros de cubeta, espectrómetros, cromatografía, mesas antivibración, bomba de vacío, lavavajillas y frigorífico.

MUJERES AFGANAS De otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de actos planteados por el departamento de Acción Social y Cooperación Internacional para destacar, según la concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, «la vertiente internacional de la situación de las mujeres que sufren violencia, centrándonos en esta ocasión en las mujeres de Afganistán tras la vuelta del gobierno talibán. El programa incluirá una conferencia informativa y otras actividades artísticas, fotográficas y literarias».

El Ayuntamiento de Albacete cuenta con un Plan Director de Cooperación Internacional para el Desarrollo «que señala que estas conmemoraciones deben profundizar en la sensibilización y educación para la Ciudadanía Global, en coordinación con otras concejalías como la de Igualdad y Mujer, propiciando sociedades pacíficas, justas e inclusivas, libres del temor y la violencia».

Para ello se ha programado la exposición fotográfica ‘Autoestima y costumbrismo en Afganistan’, de Mahnaz y Somayeh Ebrhimi, dos jóvenes afganas azaras que, con fotos tomadas con medios muy sencillos, muestran su vida en un contexto tan incierto como complejo. La muestra está gestionada por Amnistía Internacional, y se abrirá al público del 21 de octubre al 17 de noviembre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal del Parque Abelardo Sánchez, con visitas guiadas a centros escolares y grupos interesados.

El mismo lugar acogerá, en fecha que se anunciará oportunamente, una conferencia sobre la situación actual de las mujeres y niñas afganas a cargo de Khadija- Amin, periodista y presentadora de televisión afgana refugiada en España, presidenta de la Asociación Esperanza de Libertad.

También se realizará un recital de poemas creado por mujeres afganas y basado en la obra ‘El suicidio y el canto’ de Sayd Bahodin Majruh, a cargo de la actriz Ángeles Cuerda, acompañado de danza contemporánea.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE