Albacete aprueba las ayudas del ‘Cheque Idiomas’ que llegará a 600 personas el próximo curso

Publicado 27 Aug 2025 18:31

ALBACETE 27 Ago. –

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reivindicado el éxito del denominado ‘Cheque Idiomas’ cuyas listas definitivas han sido aprobadas durante la Junta de Gobierno Local celebrada este miércoles y se publicarán en los próximos días.

Un novedoso ‘Cheque Idiomas’ puesto en marcha por el actual Gobierno Municipal que, tal y como ha recordado el alcalde, tiene como principal objetivo mejorar la formación en idiomas de los niños y niñas de Albacete hasta los 12 años, al tiempo que se ayuda a las familias albaceteñas en la educación de sus hijos, contando para ello con la necesaria colaboración de las academias de idiomas, a las que una vez más ha agradecido su impicación en este proyecto, según ha informado el Consistorio por nota de prensa.

Según ha explicado el alcalde, «la cifra de beneficiaros se ha duplicado para el próximo curso, ya que en esta II edición del ‘Cheque Idiomas’ se verán beneficiadas inicialmente 620 personas frente a las 307 del pasado año y, por tanto, el presupuesto también hasta llegar a los 100.000 euros».

En este sentido, Manuel Serrano ha destacado el incremento de solicitudes recibidas en esta ocasión, señalando que para el curso escolar 2025/2026 asciende a un total de 1.525, mientras que en el anterior se contó con 1.134 solicitudes, lo que supone un 34,15 por ciento más, siendo el periodo para disfrutar del mismo de octubre de 2025 a mayo de 2026.

El alcalde ha apuntado que del total de peticiones efectuadas, 1.160 han reunido todos los requisitos exigidos en la convocatoria, atendiendo todas las solicitudes cuya renta per cápita es inferior a 7.370,28 euros, con una lista de espera con un total de 540 solicitantes ordenada por renta per cápita, teniendo prioridad las inferiores.

Manuel Serrano ha aclarado que para proteger y salvaguardar al máximo la identidad de los alumnos beneficiados y poder así cumplir con los requisitos establecidos por la ley de protección de datos, se encuentran anonimizados sus nombres y apellidos y por este motivo en todos los listados se ha insertado una primera columna llamada «N.º Entrada» que corresponde al número de registro de entrada que figura en la solicitud presentada y otra con la «Fecha de Nacimiento» para que de este modo se pueda individualizar cada uno de los registros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad