
CASTILLA LA MANCHA.-Albacete acondicionará un solar de más de 1.000 metros cuadrados en la calle Ángel para crear una gran zona verde
Publicado 10 Jun 2025 13:45
La Plaza de la Cruz de Término va a ser remodelada y contará con un jardín de biodiversidad y nuevos juegos infantiles
El Ayuntamiento de Albacete va a acondicionar como zona verde un solar municipal sin uso en la actualidad, al que se accede por calle Ángel nº 32, dando así continuidad al jardín anexo de la calle Amparo para ampliarlo y atendiendo además las peticiones vecinales, particularmente las referentes a la instalación de una nueva área de juegos infantiles.
Según ha informado la concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, la próxima reunión de la Comisión Informativa de Sostenibilidad va a dar el visto bueno a un proyecto que tendrá un coste de 462.869,42 euros y un período de ejecución de tres meses, «y con el que continuamos nuestra apuesta por dar un uso sostenible y de convivencia ciudadana a solares municipales que estaban sin utilizar».
Los 1.071 metros cuadrados del solar contarán con zonas verdes, áreas de juego infantil y zonas de juegos de agua, incluyendo itinerarios peatonales accesibles que darán continuidad al parque ya existente en la calle Amparo, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En primer lugar se demolerá el muro de bloques de hormigón que da a la calle Ángel, y se eliminará el cerramiento de panel de chapa que lo separa del parque colindante. Se adecuará la base del terreno para los distintos usos proyectados, evitando la excesiva compactación en las zonas que vayan a albergar plantaciones vegetales, y con una adecuada nivelación del terreno en rasante única con la acera de calle Ángel.
Siguiendo la configuración del jardín anexo de la calle Amparo, se dispondrán pasos pavimentados con adoquín, así como zonas con pavimento baldosa para fuente de agua transitable. Los parterres ajardinados se harán con tierra vegetal y plantación de arbustivas, así como arbolado de sombra, ocupando unos 400 metros cuadrados. Se reserva una zona de juegos infantiles de 160 metros cuadrados con pavimento de seguridad de caucho e incorporando juegos inclusivos, para diferentes rangos de edad.
También se incluye una zona de fuente de agua transitable sin profundidad de unos 80 metros cuadrados, con 20 chorros, iluminación y programación de diferentes secuencias y suelo antideslizante. Además, se instalará riego por goteo en los parterres, con sectores de riego independizados para césped y para arbustivas, dadas sus diferentes necesidades hídricas.
Como mobiliario urbano, se instalarán bancos y 11 papeleras basculantes. El área de juegos infantiles tendrá pavimento sintético de absorción de impactos y un tobogán, columpio inclusivo, un balancín inclusivo y un elástico a nivel. También se incluirá un juego combinado del tipo «Big Turtle» o similar.
Por lo que respecta a plantaciones y siembras, habrá parterres de tipo geométrico y cuadrangular siguiendo la configuración del jardín de la calle Amparo al que se pretende dar continuidad, con especies que tengan carácter tanto ornamental como de apoyo a la biodiversidad, incluyendo también ocho árboles de sombra. Serán plantas preferentemente nativas o adaptadas a las condiciones edafoclimáticas locales para reducir la necesidad de riego y fertilizantes, que requieran poco mantenimiento y agua, y que atraigan polinizadores y otras formas beneficiosas de vida silvestre.
También se instalará una pérgola de madera tratada, con toldos desmontables, en los paseos peatonales laterales, donde se ubican las zonas de bancos y tránsito. Se conseguirá así un área de generación de sombra de unos 120 metros cuadrados, y también las zonas de juegos infantiles estarán dotadas de un sistema de cubrición de velas atirantadas, que incorporará otros 140 metros cuadrados de protección frente al efecto isla de calor.
Se ubicarán como mínimo diez farolas solares hibridas que permitan la alimentación de la red pública para complementar las baterías solares, dado que los edificios del entorno pueden llegar a sombrear las farolas a lo largo del día.
De otro lado, el Ayuntamiento de Albacete va a mejorar el ajardinamiento de la Plaza de la Cruz de Término para crear «un jardín de biodiversidad compuesto por plantas preferentemente autóctonas, de modo que cumpla con una función tanto ornamental como de promoción de la sostenibilidad y creación de un hábitat diverso y atractivo para polinizadores, ayudando a promover la biodiversidad y el equilibrio ecológico. También se van a sustituir los juegos infantiles existentes en la zona».
La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha informado de este proyecto que va a ser aprobado por la Comisión de Sostenibilidad y que incluirá la sustitución de gran parte del mobiliario urbano, iluminación, juegos infantiles e incorporación de una zona de jardín, interviniendo en un total de 655 metros cuadrados y con un presupuesto de 165.220,54 euros, con un plazo de ejecución de tres meses.
De manera previa se desmontarán los bancos y vallas metálicas de los parterres, así como los juegos infantiles existentes y las ocho farolas, que serán reutilizadas. El proyecto contempla instalar una fuente de agua potable nueva, valla metálica de colores de 90 cm de altura en el área de juegos infantiles, valla metálica de colores de 50 cm de altura en la zona de parterres anexa, parterres de plantación de biodiversidad delimitados por postes unidos con cuerdas, y carteles informativos sobre los beneficios medioambientales de la plantación de biodiversidad.
El área de juegos infantiles tendrá una superficie total de 179 metros cuadrados, con juegos inclusivos y pavimento sintético de absorción de impactos.
Se instalará una red de riego automatizada por goteo en los parterres, y un sistema de riego radicular para el arbolado que permitirá que el agua llegue a las partes más profundas de las raíces para evitar raíces superficiales que levantan el pavimento. Se plantarán especies autóctonas como tomillo. romero, espliego, salvia, jara y ajenio, y para el arbolado se han elegido las especies de cerezo y granado.
La edil ha destacado que «al incorporar plantas autóctonas, el jardín de biodiversidad contribuirá a la mejora del ecosistema urbano, con un hábitat diverso y atractivo para abejas, mariposas y otros polinizadores. Además, este jardín invitará a la comunidad a colaborar con el respeto y cuidado del mismo, promoviendo el sentido de pertenencia y la responsabilidad ambiental en una ciudad más amable y con más calidad de vida».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
ALBACETE
ALBACETE
- Cerca de 250 personas mayores participan en el programa ‘Verano saludable’ de Albacete realizando actividades a diario
- Albacete concede 310.000 euros en ayudas para programas y actividades de 44 asociaciones sociosanitarias y discapacidad
- El nuevo centro para tratamientos de alzheimer y demencia de Albacete dispondrá de 100 plazas de día y abrirá en 2026
- El Instituto Municipal de Deportes de Albacete ofertará 20.000 plazas en el Programa Deportivo de Invierno
- Las obras de repotenciación de los parques eólicos de Iberdrola en Albacete avanzan «a buen ritmo»
Más Noticias
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- Servicios Apícolas Melque, los «guardianes de la biodiversidad» que hacen pedagogía de la apicultura
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real