Alba Redondo, primera mujer en recibir la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete

Publicado 21 Nov 2025 19:37

El Claustro del Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha sido este viernes el escenario de la entrega de la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete a Alba Redondo, futbolista internacional y Campeona del Mundo, que se ha convertido en la primera mujer en recibir el máximo reconocimiento que otorga la institución provincial.

La homenajeada, visiblemente emocionada, ha agradecido la distinción. «Es un sueño muy bonito. Como aquel que vivimos en el Mundial de 2023. Un día mágico que ya forma parte de la historia», ha afirmado.

Alba ha dedicado la Medalla a sus compañeras de la Selección, del Levante y del Real Madrid actual, a sus entrenadores de base –con especial cariño hacia Matías, Vicente y Pato–, y el Fundación Albacete, «donde aprendí a creer en mí».

Ha recordado también a su familia. «Gracias por vuestro apoyo incondicional. A quienes estáis aquí y a quienes me guían desde el cielo». Y ha concluido con una dedicatoria especial a su esposa: «Cristina, gracias por aparecer, quedarte y elegirme. Eres mi MVP junto con Olivia», ha asegurado.

De su lado, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha subrayado la dimensión histórica del momento y el impacto educativo, deportivo y social de la reconocida, y ha recordado que hacía más de ocho años que la Diputación no concedía este reconocimiento. La última fue entregada al investigador hellinero Juan Carlos Izpisúa, ha informado la Diputación en nota de prensa.

«Tú, Alba, educas con tu ejemplo. Tu aula no tiene paredes: está en los terrenos de juego y en la propia vida. Educa cada vez que te calzas las botas, cada vez que haces escuchar tu voz con dignidad, cada vez que enseñas a este país a competir desde la igualdad, sin más y sin menos», ha manifestado Cabañero.

El presidente ha repasado la trayectoria de la jugadora desde sus inicios en el Fundación Albacete, cuando el fútbol femenino parecía todavía invisible. «Lo llevaste a la cima: a una Copa del Mundo, a los mayores estadios y a la admiración de un país entero, que quizá entonces no sabía cuánto necesitaba algo así».

«Tu mayor logro siempre estará en lo que has despertado en los demás: en las niñas que ya no dudan, en la naturalidad con la que vuelven del cole y dicen ‘Quiero ser como Alba’. Eso es educación. Eso es igualdad… Eso es historia», ha resaltado.

Ha puesto especial énfasis en el carácter histórico del reconocimiento al recordar que Alba es la primera mujer que recibe esta Medalla. «¿Se llega tarde? Sí. Pero prefiero agradecer cada paso que va hacia adelante, aunque hubiera tenido que darse antes», ha dicho, añadiendo que, de alguna manera, Alba representa «a las mujeres que no pudieron llegar porque no las dejaron. Hoy tú rompes todo eso. Y esta Medalla deja de ser sólo un reconocimiento para convertirse en un mensaje».

El presidente provincial también ha recordado que Alba es una de las protagonistas de la exposición ‘Nuestras HuELLAS’, impulsada por la Diputación y que recorre la provincia desde 2023. «Allí estás tú, junto a mujeres que han hecho, que hacen y que harán historia en esta tierra: desde la ciencia, la cultura, la educación, la música, la política o el deporte. Una huella viva, que inspira y abre camino…».

Por su parte, el primer entrenador de Alba, Matías Martínez, ha realizado un emotivo perfil de la jugadora, recordando sus inicios «como una niña alegre, entusiasta, con un balón más grande que ella, y con los ojos llenos de ilusión». Ha destacado su autoexigencia, su disciplina y su capacidad de aprender: «Con condiciones nacen muchos, pero sin trabajo no se llega. Alba es ejemplo de esfuerzo, de humildad y de valentía».

«Gracias a su generación –y en especial a ella–, hoy las niñas juegan al fútbol con total normalidad. Mi hija tiene su foto en la habitación. Es un orgullo».

El evento ha incluido las interpretaciones de River flows in you, City of Stars y Viva la vida por parte de María Elena Calonge y Jorge Real Calonge, del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación, cerrando la imposición de la Medalla por parte del presidente y la entrega del pin institucional a la primera mujer que recibe esta distinción en la provincia de Albacete.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha felicitado a la futbolista albaceteña Alba Redondo por la más que merecida Medalla de Oro de Honor y Gratitud de la Provincia durante su asistencia al acto, Al que ha asistido acompañado por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Un reconocimiento que, según Manuel Serrano, pone nuevamente en valor la gran trayectoria deportiva de nuestra futbolista más internacional y el éxito histórico conseguido junto a la selección española de fútbol femenino en los mundiales del pasado año 2023 que llevó a España a conseguir el título de Campeona del Mundo, así como su importante aportación al deporte, de manera especial al fútbol femenino, convertida en un ejemplo a seguir para miles de niñas, sin olvidar la gran labor de embajadora deportiva de Albacete que lleva a cabo con orgullo allá dónde va.

Méritos que también hicieron a Alba Redondo merecedora del título de Hija Predilecta de la Ciudad que el Ayuntamiento le entregó el pasado año 2023 durante el acto conmemorativo del 648 aniversario de la firma del Privilegio de Villazgo otorgado a Albacete, bautizando además el Consistorio albaceteño con su nombre los campos de fútbol de césped artificial ubicados detrás del Estadio ‘Carlos Belmonte’.

Lo más importante, en pocos puntos

La Diputación de Albacete entrega la Medalla de Oro a Alba Redondo, la primera mujer en recibirla, destacando su impacto deportivo, educativo y social. Un reconocimiento histórico para una jugadora que llevó al país al Mundial 2023.

  • Alba Redondo recibe la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete, la primera mujer en obtener este reconocimiento.
  • La homenajeada agradece a sus compañeras de la Selección, del Levante y del Real Madrid, a sus entrenadores y a la Fundación Albacete, y dedica el premio a su familia y a su esposa Cristina.
  • El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, subraya el carácter histórico y el impacto educativo, deportivo y social, recordando que no se concedía este reconocimiento desde hace ocho años.
  • El alcalde Manuel Serrano y otros representantes destacan su trayectoria y su papel como embajadora del deporte femenino; el acto incluyó interpretaciones musicales y la entrega del pin institucional.

Si te lo estás preguntando…

¿Qué reconocimiento recibió Alba Redondo?

Recibió la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete, siendo la primera mujer en obtenerla.

¿Qué destacó Alba en su discurso?

Agradeció a sus compañeras, entrenadores y a la Fundación Albacete, y dedicó el premio a su familia y a su esposa Cristina.

¿Quiénes formaron parte del acto y qué elementos destacaron?

Intervinieron autoridades como Santi Cabañero y Manuel Serrano; se mencionó la exposición Nuestras HuELLAS y hubo interpretaciones musicales, además de la entrega del pin institucional.

Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad