CASTILLA LA MANCHA.-Albacete, Cuenca, Toledo y Talavera iluminarán espacios este jueves para visibilizar el síndrome de Rubinstein-Taybi

Publicado 1 Jul 2025 19:06

MADRID/TOLEDO 1 Jul. –

La Asociación Española de síndrome de Rubinstein-Taybi (AESRT) ha anunciado que más de 30 localidades españolas, entre ellas Albacete, Cuenca, Talavera de la Reina y Toledo, se han sumado a la iluminación de amarillo de monumentos y lugares emblemáticos para visibilizar esta enfermedad rara que afecta a uno de cada 100.000 a 125.000 nacimientos, y que provoca varias anomalías congénitas como un tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del pie anchos, paladar arqueado y grados variables de retraso generalizado.

En concreto, la ciudad de Albacete iluminará las fachadas del Museo Municipal, el Museo de la Cuchillería y la Casa Consistorial. En Cuenca será la Torre de Mangana, mientras que Talavera iluminará las murallas en la calle Carnicerías, y los puentes del parque de La Alameda. En Toledo, el Puente de Alcántara, la Puerta de Alcántara y el Baño de la Cava serán los espacios emblemáticos que se iluminarán de amarillo.

Esta convocatoria, realizada con motivo del Día Internacional del Síndrome Rubinstein-Taybi, que se celebra este jueves, busca dar a conocer una enfermedad cuyas causas conocidas son deleciones o mutaciones de genes como el CBP o el EP300, sin llegar a encontrarse posibles problemas durante el embarazo.

A la iniciativa se han sumado capitales de provincia como Almería, Cádiz, Jaén, Sevilla, Oviedo, Albacete, Cuenca, Toledo, Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Valladolid, Lérida, Tarragona, Valencia, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo, Logroño, Pamplona, Bilbao y Vitoria.

La AESRT ha invitado a más localidades y ayuntamientos a unirse a esta campaña para visibilizar igualmente la labor de la organización, que brinda apoyo esencial a más de 100 familias y destina la mayoría de sus fondos a la investigación genética sobre esta enfermedad, y así incitar a ciudadanos y empresas a colaborar o realizar donaciones.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad