.

Publicado 3 Sep 2025 11:20

La concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada, ha presentado este miércoles en la sala de prensa del Consistorio la campaña de prevención de agresiones sexuales de cara a la Feria de este año, que contará con distintos puntos de asistencia y rondas de voluntarias para sensibilizar y disuadir.

De la Calzada ha añadido que este año la campaña, titulada ‘Albacete dice no a las agresiones sexuales’, desplegará carteles informativos en el Recinto Ferial, 6.000 folletos con protocolos de actuación específicos para víctimas y testigos de agresiones, 5.000 abanicos con mensajes, un vídeo de sensibilización para las redes sociales y paneles con código QR en las entradas R2 y R8 de la Feria para localizar los puntos de asistencia con sus respectivos horarios.

Las rondas violetas están coordinadas a través del Centro de la Mujer y voluntarias de la Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete (Armma), quienes han recibido formación específica para realizar recorridos en grupos de dos y tres personas uniformadas con los chalecos identificativos con el fin de informar, disuadir e identificar posibles incidentes.

Del 8 al 16 de septiembre, la empresa Vértice Cultural gestionará el punto violeta situada en la explanada Virgen de los Llanos, en horario de 12.00 a 6.00 horas de manera ininterrumpida, así como el día 17 hasta las 0.00 horas, manteniéndose además el teléfono de emergencias 112 disponible las 24 horas. La empresa se ha encargado de cubrir la atención psicológica a menores de 16 años con una profesional específica.

También estará habilitado el colegio ‘Isabel Bonal’ en la avenida Julio Carrilero, 56, donde se instalará otro punto violeta 24 horas en colaboración con Cruz Roja y Protección Civil.

La concejala de Mujer e Igualdad ha recordado que el día 12 de septiembre la Feria estará especialmente dedicada a la Igualdad, con actividades como el concierto de Electrollanetes en la explanada del Recinto Ferial, exposiciones y charlas de carácter de sensibilización.

La Policía Local está reforzando con cursos en estos días a los vigilantes de seguridad privada que trabajarán durante los días festivos, haciendo énfasis en el control y supervisión de espacios sensibles identificados en el protocolo de actuación como pueden ser los baños o los espacios entre las carpas de la Feria.

De esta manera, De la Calzada ha reseñado que se ha realizado «un trabajo en equipo y transversal» con instituciones, asociaciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para lograr una Feria con cero agresiones.

«Pretendemos desplegar un proyecto de prevención, detección y atención, así como una cultura de tolerancia cero en nuestra Feria, la cual representa una oportunidad de diversión en la que en ocasiones se llevan a cabo conductas y comportamientos indeseables», ha explicado la concejala, quien ha concluido pidiendo «que todos seamos puntos violetas y denunciemos cualquier agresión que presenciemos».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad