
AIKE pide mayor conservación para el puente del Henares.
Publicado 21 Aug 2025 19:02
GUADALAJARA 21 Ago. –
Aike Guadalajara ha presentado una de las mociones que llevará al pleno del próximo 3 de septiembre. En esta ocasión, esta formación habla del puente califal sobre el río Henares, ordenado levantar por Abderramán III en el siglo X para servir de acceso a lo que fue una de las ciudades más importantes de Al-Ándalus.
Susana Martínez y Jorge Riendas, concejala y portavoz de la formación, recuerdan la responsabilidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Guadalajara con el monumento más antiguo de la ciudad y uno de los más significativos a la hora de explicar el origen y la historia de Guadalajara, declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.
«El estado en el que se encuentra contrasta con el valor histórico del mismo, la intervención reciente dentro de las obras del SUE-30 ha dejado una zona vallada, con cuatro arcos que continúan cegados lo que supone que cada vez que hay lluvias se encharca acumulando barro y basura, con unos bancos inutilizables y una vegetación sin ningún tipo de mantenimiento».
Como ya hicieran con las alegaciones a este desarrollo urbanístico, desde Aike insisten en la apertura completa de los cuatro ojos para que puedan cumplir su función de aliviadero, recuperando elementos de estructura original del mismo, para lo que piden también que se elimine el muro de hormigón que arrincona el molino del Duque y altera la imagen del puente.
Las reclamaciones que hacen desde el partido municipalista llevan mucho tiempo haciéndolas también desde las asociaciones vecinales del Río Henares y la Estación-La Chopera, el grupo ecologista DALMA o la Asociación de Amigos del Museo. «Es importante que los ojos se abran y cumplan su función de aliviaderos, también es fundamental para la conservación de este Bien de Interés Cultural eliminar la vegetación leñosa que rodea los tajamares, la barbacana y el puente aledaño, ya que las raíces pueden dañar la estructura, provocando desplazamientos y desprendimientos de algunas de las piedras», afirma Martínez.
Actualmente la falta de limpieza y mantenimiento del puente y del entorno hace inaccesible el paseo de la barbacana, tapa el monolito de 1776 que recuerda la reconstrucción durante el reinado de Carlos III, no permite el acceso a la zona del puente lateral e impide la visión completa del monumento.
Desde Aike señalan la responsabilidad de las dos administraciones, la local y la regional, proponiendo que trabajen de forma conjunta, cada una desde sus competencias y responsabilidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- La Diputación de Cuenca solicita que el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente sea declarado BIC
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete






