.

Publicado 12 Aug 2025 12:14

Este lunes, una de cada cuatro estaciones de la red de la AEMET registraron valores iguales o superiores a los 40ºC

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que «hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar».

En declaraciones a Europa Press, ha explicado que, «independientemente de que haya otras causas» detrás de los fuegos que se han declarado en los últimos días, desde AEMET se puede indicar que se están produciendo tormentas secas. Éstas no registran precipitaciones, pero sí rayos que caen en zonas aisladas. Además, van acompañadas de rachas de viento intensas.

«Esta combinación hace que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar», ha advertido.

De cara a los próximos días, ha señalado que este fenómeno se puede repetir. Aún así, también ha dicho que está habiendo «numerosas tormentas húmedas, en las cuales un chubasco fuerte de lluvia contribuye a apagar el incendio originado por el rayo».

El lunes fue el día más cálido de la actual ola de calor en términos de extensión de zonas afectadas y niveles de temperatura. En total, 198 estaciones de la red de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) –en términos prácticos, una de cada cuatro– registraron valores iguales o superiores a los 40ºC.

De ellas, 63 midieron 42ºC o más. La máxima se dio en Granado (Huelva), donde hubo 44,3ºC. Así se ha expresado el portavoz de AEMET en su resumen de fenómenos significativos registrados este lunes de manera provisional en los observatorios de la red del organismo estatal.

Al margen de Granado (Huelva), las estaciones que superaron los 43ºC fueron Híjar, Depósito, en Teruel y Mérida, en Badajoz (43,9ºC); Fuentes de Andalucía, en El Travieso, en Sevilla; Montoro, en Vega Armijo, en Córdoba, y Olivenza, en Badajoz (43,8ºC); Badajoz Universidad; Caspe, en Plana del Pilón, en Zaragoza, y Sevilla/San Pablo (43,7ºC).

A su vez, también superaron los 43ºC Morón de La Frontera, también en Sevilla (43,5ºC); Cordoba, Pragdena; y Minas de Almadén, en Ciudad Real (43,4ºC); Andújar, en Jaén; Carmona, Villegas, en Sevilla; y EVC Bancarrota, Badajoz (43,3ºC); Aroche (Masera-Automática), en Huelva; Bailén, en Jaén; y Tablada, en Sevilla (43,2ºC); y Córdoba/Aeropuerto y Serradilla (Automática), en Cáceres (43,1ºC).

En líneas generales, Camacho ha apuntado que en el mapa de máximas destacaron los valles del Ebro hasta su desembocadura, Guadalquivir, Genil, Tajo y Guadiana, litoral y prelitoral de Valencia, zonas de Murcia y las zonas que se libraron parcialmente como Galicia, puntos de Asturias y Cantabria, alto Pirineo y valle de Arán, costas de Malaga, Granada y Almería y las alturas de las Sierras Béticas, Ibéricas y Sistema Central.

Respecto a las mínimas en el día de ayer, se registraron 9,8ºC en el Puerto del Pico (Ávila), 10,4ºC en Pradollano en Sierra Nevada y 10,5ºC en Beariz (Ourense). Al margen de ello, el portavoz de AEMET ha explicado que este lunes se registraron precipitaciones acompañadas de tormenta principalmente en puntos de Pirineos, la Ibérica y sistema Central, extendiéndose a muchas zonas, siendo estas débiles con algunas excepciones.

Así, ha enumerado los 31,6 litros por metro cuadrado (l/m2) del Alto de los Leones en Madrid, los 20,2 l/m2 de Capella Laguares en Huesca, los 19,8 l/m2 de San Rafael en Segovia y los 11,8 l/m2 de Enciso en la Rioja, de los cuales cayeron 11,6 l/m2 en tan solo diez minutos. Además, Camacho ha destacado que las rachas de viento superaron los 60 kilómetros por hora (km/h) en el día de ayer, con el récord en la Pinilla (Segovia) con 83,5 km/h.

En este sentido, el portavoz de AEMET ha resaltado que se dieron numerosos episodios de fenómenos convectivos severos en la meseta norte y Comunidad de Madrid por el número de estaciones con rachas fuertes de viento.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad