
Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara
Publicado 28 Jan 2025 15:07

GUADALAJARA, 28
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno una actualización de su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2023-2025. La actualización recoge las actuaciones correspondientes a la presente anualidad y que figuran en el Presupuesto General de la Diputación para el año 2025.
El PES es un documento de carácter programático y no normativo, en el que se incluyen todas las subvenciones a conceder por las diferentes áreas y servicios de la Diputación, tanto a través de convocatorias por concurrencia competitiva como a través de convenios nominativos.
El PES 2023-2025 fue aprobado por el pleno de la Corporación Provincial el 16 de diciembre de 2022. El PES para el ejercicio 2025 asciende a 24.559.341 euros, lo que supone un incremento del 45,3% y de 7.659.341 euros respecto a la estimación de 16,9 millones de euros para esta anualidad que se estableció en diciembre de 2022, ha informado la Diputación en nota de prensa.
De esa cantidad total, 16.971.500 euros (el 69,1%) corresponde a convocatorias de subvenciones que se articularán por concurrencia competitiva, mientras que 7.587.841 euros (el 30,9%) se destina a convenios con distintas entidades y ayuntamientos de la provincia. El 96% de las convocatorias para los ayuntamientos y para la dinamización económica de zonas rurales.
De los cerca de 17 millones de euros destinados a convocatorias de subvenciones por concurrencia competitiva, el 95,8% se dirigen a los ayuntamientos de municipios y EATIMs de la provincia y al fomento de la actividad económica y la lucha contra la despoblación en las zonas rurales.
En concreto, las convocatorias dirigidas a entidades locales suman 13.730.000 euros (el 80,9%) y las que tienen como objetivo estratégico la dinamización económica de las zonas rurales, el apoyo a autónomos, microempresas y sectores productivos la lucha contra la despoblación se elevan a 2.533.000 euros (el 14,9%).
Entrando aún más en detalle, en las convocatorias dirigidas a entidades locales, el 96,4% (13.240.000 euros) son para la concesión de subvenciones para ejecutar inversiones en servicios e infraestructuras municipales durante 2025. Ahí figuran los 2.590.000 euros para la convocatoria del Focodem, los 9.400.000 euros para la convocatoria del FIM y, la gran novedad de este año, 1.000.000 euros para la inversión en adquisición de equipamientos y mobiliario para la celebración de actos públicos, además de los 250.000 euros que se destinan a ayuntamientos para la construcción de infraestructuras agrarias de uso común.
En lo que se refiere a las convocatorias para el mantenimiento y dinamización de actividad económica en las zonas rurales, a los trabajadores autónomos, microempresas y pymes que tienen sus negocios en los pequeños pueblos de Guadalajara se destinan en el PES de 2025 un total de 1.350.000 euros distribuidos en subvenciones para inversiones en equipos necesarios para su actividad, mantenimiento consolidación de la estructura comercial (pago de gastos corrientes y cuotas de autónomo) y fomento del empleo, el autoempleo y la contratación de trabajadores.
El resto de convocatorias de subvenciones enmarcadas en el objetivo de dinamización económica, desarrollo rural y lucha contra la despoblación son las dirigidas a sectores como el de los resineros, apicultura, cooperativas agrícolas y agroalimentarias, grupos de desarrollo rural, infraestructuras agrarias de uso común y organización de ferias del sector agrícola y ganadero. Convocatorias que aumentan su dotación económica.
Además de la nueva convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para equipamientos y mobiliario de actos públicos, dotada con 1.000.000 euros, son varias las que ya existían en años anteriores y en 2025 incrementan su dotación económica respecto a 2024: la convocatoria para ayuntamientos destinada a subvencionar la contratación de artistas de la Red Cultural se incrementa hasta 200.000 euros, la convocatoria para material de promoción turística aumenta en 10.000 euros; las subvenciones ‘Nuestra tierra, nuestra cultura’ se incrementan en 20.000 euros, alcanzando una dotación de 60.000 euros; y la convocatoria de ayudas a deportistas destacados de la provincia duplica su presupuesto, elevándose a 20.000 euros.
En el área de Cultura y Educación se crean tres nuevos premios –premio ‘Juana Quilez’ para fomento de la lectura, premio de fotografía para el próximo calendario de la Diputación y premio escolar sobre la Constitución– cuyas dotaciones económicas suman 23.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
Sucesos
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- La Gineta y La Roda acogerán dos eventos del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’
- Junta y la Asociación para el Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo impulsan 7 proyectos turísticos
- Comienzan las actividades de ‘Jóvenes con Raíz’, que recorrerá 23 municipios de la región