
Una bandera ucraniana ondea durante una manifestación con motivo del tercer aniversario de la invasión armada rusa a gran escala contra Ucrania, en la Puerta del Sol, a 22 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 24 Feb 2025 15:22
MADRID/TOLEDO 24
Accem ha atendido en España a un total de 42.949 personas ucranianas desde el 24 de febrero de 2022, cuando inició la invasión Rusia en este país. Entre 2022 y 2025, atendió en Castilla-La Mancha a 1.474 personas.
Según ha señalado este lunes la ONG con motivo del tercer aniversario del conflicto, en 2022, con la activación de la Directiva de Protección Temporal de la Unión Europea, se agilizaron los procedimientos para ofrecer una atención y acogida «inmediata» a quienes huían del conflicto de Rusia con Ucrania. Así, en 2022, Accem prestó apoyo a 29.149 personas; en 2023, a 9.299; en 2024, a 10.741, y en lo que va de 2025, a 1.671.
Por comunidades, entre 2022 y 2025 Accem ha atendido a 36.073 personas ucranianas en Madrid. Le sigue Murcia, con 2.279; Castilla y León, con 2.136; Castilla-La Mancha, con 1.474; Aragón, con 936; Comunidad Valencia, con 934; Andalucía, con 923; Galicia, con 707; Asturias, con 702; Extremadura, con 254; Cataluña, con 168; Euskadi, con 109; Canarias, con 14; La Rioja, con nueve y Ceuta, con tres.
De esta manera, la ONG ha garantizado a estas personas desplazadas desde Ucrania acceso a servicios de acogida, vivienda, asistencia psicológica y orientación e inserción laboral. En este sentido, Accem ha reclamado que esta figura de protección se extienda a otras personas que huyen de guerras, «facilitando una acogida más eficaz y ágil».
Igualmente, Accem ha expuesto que, en la actualidad, la llegada de personas refugiadas de Ucrania se produce en menor volumen y de manera progresiva, con la mayoría de ellas avanzando hacia la fase de autonomía y concluyendo su estancia en los programas de acogida.
En esta misma línea, la ONG ha apuntado que en 2024 se registraron 2.331 resoluciones de protección temporal en España, según datos del Ministerio del Interior. El 52% de estas pertenecían a mujer y el 48% a hombres.
Asimismo, la entidad ha destacado la puesta en marcha en marzo de 2022 del CREADE (Centro de Recepción, Atención y Derivación) en Pozuelo de Alarcón (Madrid), uno de los «hitos fundamentales» en la respuesta de emergencia a la crisis de Ucrania. La coordinación interministerial, con ACNUR y Accem permitió poner en marcha el primer centro de los cuatro habilitados en España para la acogida de la población del país ucraniano.
«Esta iniciativa permitió articular un sistema de apoyo eficiente, brindando una respuesta inmediata en los primeros momentos de la crisis. Con el tiempo, su alcance se ha ampliado para atender también a personas refugiadas de otras nacionalidades», ha añadido Accem.
Además del CREADE, Accem también ha promovido durante estos años el acogimiento familiar como una alternativa para la integración de las personas refugiadas de Ucrania, permitiéndoles adaptarse en un entorno «cercano y estable». Este modelo, que comenzó como una medida excepcional, se ha consolidado como una opción viable para otros colectivos en situación de vulnerabilidad.
Con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto en Ucrania, Accem ha reafirmado su compromiso con la protección de quienes han tenido que abandonar su hogar a causa de la guerra. La entidad ha recalcado que continuará trabajando «para ofrecer respuestas eficaces y dignas a todas las personas refugiadas, siempre desde un modelo de acogida basado en la solidaridad, la integración y los derechos humanos».
En total, España ha acogido a 236.570 ucranianos desde el inicio de la guerra de Ucrania, según han informado este lunes fuentes del Gobierno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
Más Noticias
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes
- Sánchez traslada su «apoyo» y «solidaridad» a las familias de las víctimas del funicular descarrilado en Lisboa