Abono ‘Música en Navidad’ del Teatro de Rojas para los conciertos de Navidad y Año Nuevo se pondrá a la venta el día 20

Publicado 13 Nov 2025 12:47

· Fuente: Europa Press

Desde el día 20 de noviembre y hasta el jueves día 27 se pondrá a la venta el abono de ‘Música en Navidad’ del Teatro de Rojas, desde las 10.00 horas y por los canales habituales de venta.

En esta ocasión el abono de ‘Música en Navidad’, con un precio de 38 euros, incluye los conciertos Extraordinarios de Navidad y de Año Nuevo con un «importante ahorro» con respecto al coste que supondría adquirir las localidades individualmente, según ha informado el Teatro de Rojas en nota de prensa. Estas últimas, de manera individual, podrán adquirirse para los dos conciertos que componen el abono a partir del día 28 de noviembre.

El abono de ‘Música en Navidad’ incluye el Concierto Extraordinario de Navidad de la Strauss Filarmónica Orquesta de Moldavia que tendrá lugar el 26 de diciembre a las 20.00 horas. La orquesta, formada por músicos graduados en los conservatorios nacionales de Moldavia y Rumania, interpretará un programa al más puro estilo vienés con valses, polcas y marchas de la familia Strauss, Bramhs o Dvorak, entre otros. Las entradas individuales estarán disponibles a un precio de 23, 20 y 17 euros.

El segundo concierto del abono será el Concierto Extraordinario de Año Nuevo a cargo de la Hesperian Simphony Orchestra bajo la dirección de Antonio Ariza Momblant, que tendrá lugar el jueves 1 de enero a las 12.00 horas. La Hesperian Symphony Orchestra es una vibrante fusión de talento musical, nacida de diversos proyectos orquestales, entre los que destaca el prestigioso Coro y Orquesta Provincial de Jaén.

Con más de 100 actuaciones a sus espaldas y una cifra de más de 15 funciones de ópera al año, la orquesta ha dejado una huella imborrable en el panorama musical nacional e internacional. Las localidades individuales estarán a los precios de 24, 21 y 18 euros.

Además del Abono de Música en Navidad, para los meses de diciembre y enero del 2026, pensando en «regalar cultura», los espectadores pueden seguir adquiriendo sus localidades para el resto de actuaciones ya anunciadas como los espectáculos de lírica con la ópera Lucia di Lammermoor en el mes de diciembre o La Gran Gala Concierto 3 tenores en enero; la danza con ‘La bella durmiente’ a cargo del Ballet Clásico Internacional; así como para los espectáculos infantiles y el resto de espectáculos teatrales incluidos dentro de la XXXIII Muestra de Teatro Clásico o el genial montaje sobre la obra de Agatha Christie ‘Asesinato en el Orient Express’, con Juanjo Artero interpretando al detective privado Hércules Poirot.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad