
A exposición pública la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca, que quiere reducir hasta 15% el uso del vehículo motorizado
Publicado 5 Aug 2025 14:44
El Ayuntamiento de Cuenca somete desde este martes a exposición pública la nueva propuesta de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Cuenca, aprobada inicialmente en el pleno del mes de julio.
La zona afectada por este proyecto comprende las calles Aguirre, Las Torres, Los Tintes, Huécar, Colón, plaza de la Trinidad, Palafox y la avenida Virgen de la Luz, así como las partes limítrofes de la zona el Río Huécar y el Río Júcar.
La superficie afectada por la ZBE se extiende por 17 km2, repartidos entre las calles y la población afectada se estima en unos 7.532 habitantes. La ordenanza persigue entre sus objetivos aumentar el uso de medios de transporte alternativos al vehículo.
Así, en el caso del uso del transporte público, que en la actualidad se estima en el 3,5% para desplazamientos obligados de más de cinco minutos, se quiere alcanzar el 20% en el 2039.
En este mismo período se quieren aumentar del 42,5% al 50% los desplazamientos a pie y del 2 al 15% el uso de la bici y los Vehículos de Movilidad Personal, mientras que se quiere reducir de 51,5% al 15% la utilización del vehículo particular motorizado. La nueva norma establece entre sus novedades que las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos a la ZBE únicamente se activarán en caso de episodios de alta contaminación, en los que se superen los umbrales de contaminación para las partículas PM10 o dióxido de nitrógeno ON2.
Habrá estaciones de medición de la contaminación en distintos puntos de la capital y la activación de las restricciones se anunciará por parte de la Administración local a través de todos los canales oficiales.
Por otro lado, se incrementan de tres a siete los medidores de ruido, con nuevas estaciones en Doctor Fleming, Calderón de la Barca, Fray Luis de León y Tintes. La ordenanza espera lograr una mejora significativa en la calidad acústica en la ciudad, con una reducción estimada de aproximadamente 10 a 15 decibelios (dBA) en áreas de alta densidad poblacional y ruido ambiental.
Como en la primera propuesta que fue rechazada por los grupos de la oposición, se establece un calendario de implantación de la norma. De esta forma, habrá que esperar hasta 2033 para que se restrinja el acceso a los vehículos sin etiqueta medioambiental y las limitaciones de acceso a la ZBE no estarán desarrolladas completamente hasta el 2039.
El nuevo texto propone la creación de una Comisión Técnica de la ZBE, constituida por los jefes de servicio de los servicios municipales de Medio Ambiente y de Tráfico y Movilidad y sus concejales delegados, un representante de cada grupo municipal político y, al menos, tres representantes de entidades elegidas por el Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca, con preferencia para aquellas entre cuyos fines contengan el apoyo a la movilidad urbana sostenible, la lucha contra el cambio climático y, en general, la defensa del medio ambiente.
Este órgano tendrá entre sus competencias la proposición de modificación de los límites de la zona y de las actuaciones necesarias para su cumplimiento. Otro de los compromisos que establece la norma es la electrificación completa de la flota de transporte público de Cuenca. El texto está disponible en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y se pueden presentar alegaciones a través del registro electrónico antes de que vuelva al Pleno para su aprobación definitiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Ciudad Real aprueba en pleno la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria





