
Archivo – Logo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Publicado 28 Dec 2024 08:44
MADRID, 28
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este viernes que el impacto de los conflictos armados sobre los niños ha alcanzado niveles «devastadores y probablemente sin precedentes» en 2024, año en el que más niños están viviendo en zonas de conflicto o se encuentran desplazados.
«Según casi todos los indicadores, 2024 ha sido uno de los peores años de la historia de UNICEF para los niños que viven en zonas en conflicto, tanto por el número de afectados como por la magnitud del impacto que estos conflictos tienen en sus vidas», ha declarado en un comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Así, ha denunciado que no se puede «permitir que toda una generación de niños se conviertan en víctimas colaterales de las guerras descontroladas que azotan el mundo».
Según datos de la organización, actualmente más de 473 millones de niños –aproximadamente uno de cada seis en el mundo– viven en zonas afectadas por conflictos, un aumento significativo en las últimas décadas.
A finales de 2023, la cifra de niños desplazados por los conflictos y la violencia ascendía a 47,2 millones, y las tendencias registradas en 2024 revelan un aumento adicional en el número de niños desplazados por la intensificación de los conflictos, en particular en el territorio palestino, Haití, Líbano, Myanmar y Sudán.
Según los datos referidos a 2023, los últimos disponibles, la ONU constató un total de 32.990 violaciones graves cometidas contra 22.557 niños, la cifra más alta desde que se inició el seguimiento por mandato del Consejo de Seguridad.
«Los niños que viven en zonas de guerra luchan cada día por sobrevivir y eso les roba su infancia», ha subrayado Russell, al lamentar que «sus escuelas son bombardeadas, sus casas quedan destruidas y sus familias, devastadas».
«No solo se ven privados de la seguridad y la posibilidad de satisfacer sus necesidades vitales básicas, sino también de la oportunidad de jugar, de aprender o de disfrutar de su infancia. El mundo está dejando de lado a estos niños», ha aseverado.
Asimismo, UNICEF ha hecho un llamamiento a todas las partes involucradas en conflictos para que tomen medidas para poner fin al «sufrimiento» de los niños y garanticen el respeto de sus derechos conforme al Derecho Internacional Humanitario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
Varios
- Un herido durante un incendio deliberado de una sinagoga cerca de Melbourne, en el sureste de Australia
- La misión de la ONU en Libia anuncia la formación de un comité asesor para impulsar el proceso político
- Registrado un nuevo terremoto de magnitud 6,1 en el oeste de Vanuatu
- Polonia asume la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la Unión Europea
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca






