
Archivo – Logo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Publicado 28 Dec 2024 08:44
MADRID, 28
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este viernes que el impacto de los conflictos armados sobre los niños ha alcanzado niveles «devastadores y probablemente sin precedentes» en 2024, año en el que más niños están viviendo en zonas de conflicto o se encuentran desplazados.
«Según casi todos los indicadores, 2024 ha sido uno de los peores años de la historia de UNICEF para los niños que viven en zonas en conflicto, tanto por el número de afectados como por la magnitud del impacto que estos conflictos tienen en sus vidas», ha declarado en un comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Así, ha denunciado que no se puede «permitir que toda una generación de niños se conviertan en víctimas colaterales de las guerras descontroladas que azotan el mundo».
Según datos de la organización, actualmente más de 473 millones de niños –aproximadamente uno de cada seis en el mundo– viven en zonas afectadas por conflictos, un aumento significativo en las últimas décadas.
A finales de 2023, la cifra de niños desplazados por los conflictos y la violencia ascendía a 47,2 millones, y las tendencias registradas en 2024 revelan un aumento adicional en el número de niños desplazados por la intensificación de los conflictos, en particular en el territorio palestino, Haití, Líbano, Myanmar y Sudán.
Según los datos referidos a 2023, los últimos disponibles, la ONU constató un total de 32.990 violaciones graves cometidas contra 22.557 niños, la cifra más alta desde que se inició el seguimiento por mandato del Consejo de Seguridad.
«Los niños que viven en zonas de guerra luchan cada día por sobrevivir y eso les roba su infancia», ha subrayado Russell, al lamentar que «sus escuelas son bombardeadas, sus casas quedan destruidas y sus familias, devastadas».
«No solo se ven privados de la seguridad y la posibilidad de satisfacer sus necesidades vitales básicas, sino también de la oportunidad de jugar, de aprender o de disfrutar de su infancia. El mundo está dejando de lado a estos niños», ha aseverado.
Asimismo, UNICEF ha hecho un llamamiento a todas las partes involucradas en conflictos para que tomen medidas para poner fin al «sufrimiento» de los niños y garanticen el respeto de sus derechos conforme al Derecho Internacional Humanitario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un incendio, ya bajo control, tras un ataque ucraniano contra la central de Zaporiyia
- Hallado sin vida uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena de El Teniente
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- Boric llega a la mina de El Teniente para observar las tareas de rescate de los cinco trabajadores atrapados
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
Sucesos
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- Más de 60 identificados en un operativo en el ‘mercado de la miseria’ de Badalona (Barcelona)
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- Llegan dos cayucos con cerca de 120 personas migrantes a bordo a la isla de El Hierro
Varios
- Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia
- Un tribunal ratifica la ilegalización y designación como terrorista del grupo separatista biafreño IPOB
- Argelia concede un indulto a 4.000 personas con motivo del 70 aniversario de la Guerra de Independencia
- Comienza en Riad la reunión internacional de ministros de Exteriores para discutir el futuro de Siria
- Elogios y rechazos al acuerdo de la COP29 para financiar con 290.000 millones al año a países en desarrollo
Más Noticias
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- UNICEF condena el «asesinato» de niños en Gaza tras el ataque israelí que ha dejado nueve menores muertos
- Unas jornadas en Toledo ensalzan que las Ciudades Amigas de Infancia tienen órganos estables de participación infantil
- Sánchez traslada a las responsables de Igualdad del PSOE que se cambiará el Código Ético para expulsar a los ‘puteros’