
Archivo – Fotografía de archivo de una manifestación en 2021 en Londres para reclamar la independencia de Biafra y la liberación de Nnamdi Kanu, líder del grupo separatista Pueblo Indígena de Biafra (IPOB)
Publicado 31 Jan 2025 15:32
MADRID, 31
Un tribunal de Nigeria ha ratificado la ilegalización del grupo separatista briafreño Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés) y su designación como una organización terrorista, una medida adoptada en 2017 por la Administración de Muhammadu Buhari, predecesor del actual presidente, Bola Tinubu.
Así, el Tribunal Supremo Federal de Abuya ha dado su visto bueno a esta designación después de que el grupo y su líder, Nnamdi Kabu, presentaran una batería de apelaciones contra la medida en diferentes estamentos judiciales del país africano.
De hecho, el Alto Tribunal del estado de Enugu anuló en octubre de 2023 la ilegalización del partido, una decisión ahora revocada por el fallo de la corte de Abuya, que considera que no hay motivos para revocar la decisión del Gobierno nigeriano, según ha recogido el diario ‘Vanguard’.
El tribunal ha afirmado que el Ejecutivo actuó en línea con sus competencias al actuar contra una organización que lleva a cabo acciones que amenazan la seguridad de la nación, por lo que ha descartado las apelaciones del grupo argumentando falta de mérito.
El propio Kanu se encuentra encarcelado en Nigeria e imputado por cargos de terrorismo, a pesar de las peticiones a favor de su liberación de cara a un proceso de conversaciones que permita resolver el conflicto por la vía pacífica.
El IPOB, una organización fundada por Kanu en Reino Unido en 2014, se ha erigido como la voz de los biafreños, entre otras cosas gracias a Radio Biafra que retransmite desde Londres para el sureste de Nigeria, perpetrando decenas de ataques contra las fuerzas de seguridad en esta zona del país africano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un incendio, ya bajo control, tras un ataque ucraniano contra la central de Zaporiyia
- Hallado sin vida uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena de El Teniente
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- Boric llega a la mina de El Teniente para observar las tareas de rescate de los cinco trabajadores atrapados
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
Sucesos
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- Más de 60 identificados en un operativo en el ‘mercado de la miseria’ de Badalona (Barcelona)
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- Llegan dos cayucos con cerca de 120 personas migrantes a bordo a la isla de El Hierro
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
Varios
- Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia
- Un tribunal ratifica la ilegalización y designación como terrorista del grupo separatista biafreño IPOB
- Argelia concede un indulto a 4.000 personas con motivo del 70 aniversario de la Guerra de Independencia
- Comienza en Riad la reunión internacional de ministros de Exteriores para discutir el futuro de Siria
- Elogios y rechazos al acuerdo de la COP29 para financiar con 290.000 millones al año a países en desarrollo