
Archivo – Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.
Publicado 3 Feb 2025 14:05
MADRID, 3
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha negado este lunes las acusaciones de las últimas horas de su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, quien utilizando como excusa una supuesta confiscación de tierras por parte de las autoridades del país africano anunció la suspensión de proyectos de financiación.
«Sudáfrica es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad. El Gobierno sudafricano no ha confiscado ningunas tierras», ha respondido Ramaphosa en un mensaje en redes sociales.
Trump parece hacer referencia a la recientemente aprobada ley de expropiaciones que, según ha explicado Ramaphosa, «no es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal (…) que garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la Constitución».
«Sudáfrica, al igual que Estados Unidos y otros países, siempre ha tenido leyes de expropiación que equilibran la necesidad del uso público de la tierra y la protección de los derechos de los propietarios», ha ahondado.
Asimismo, el presidente sudafricano ha invitado a la Administración Trump a dialogar sobre la última reforma agraria y otros asuntos de interés binacional. «Estamos seguros de que, a partir de esos diálogos, compartiremos un entendimiento mejor y común sobre estos asuntos», ha dicho.
«Estados Unidos sigue siendo un socio estratégico político y comercial», ha dicho Ramaphosa, quien ha destacado que salvo por una financiación del 17 por ciento del programa contra el sida del Gobierno sudafricano, Estados Unidos no colabora en ningún otro proyecto estatal.
Trump afirmó en sus redes sociales sin dar detalles que Sudáfrica estaba cometiendo una «masiva violación de los Derechos Humanos» con la «confiscación de tierras» y el «maltrato a ciertas clases de personas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
Varios
- Un herido durante un incendio deliberado de una sinagoga cerca de Melbourne, en el sureste de Australia
- La misión de la ONU en Libia anuncia la formación de un comité asesor para impulsar el proceso político
- El Ejército libanés desmantela posiciones de cohetes y asegura a Israel que está controlando la situación
- Registrado un nuevo terremoto de magnitud 6,1 en el oeste de Vanuatu
- Polonia asume la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la Unión Europea
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)






