
Imagen de desplazados en Goma (RDC)
Publicado 26 Jan 2025 17:07
MADRID, 26
Las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) han llegado este domingo a la periferia de la capital de la provincia congoleña de Kivu Norte, Goma, según ha confirmado la representante de Naciones Unidas en el país africano, que se encuentra ahora mismo «atrapada» en la ciudad.
«Hoy, a pesar del continuo apoyo de la MONUSCO a las FARDC, el M23 y las fuerzas ruandesas han penetrado en el barrio de Munigi, a las afueras de la ciudad de Goma, y han provcado el pánico masivo y la huida entre la población», ha declarado Bintou Keita en una videoconferencia ante los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que están tratando de urgencia este domingo la crisis en el este del país.
Munigi es un barrio periférico situado a solo cuatro kilómetros al norte de la ciudad, pasado un complejo de Naciones Unidas evacuado este pasado sábado en previsión del ultimátum de 48 horas dado ayer por el M23 para que todas las fuerzas enemigas — el Ejército congoleño, la misión de paz de la ONU (MONUSCO) y las milicias juveniles Wazalendo, entre otras — depongan las armas.
El M23, un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños, ha protagonizado en las últimas semanas una ofensiva imparable por toda la provincia tras años de combates contra el Ejército congoleño. El Gobierno de Kinshasa y Naciones Unidas acusan a Ruanda de financiar a este grupo, algo que las autoridades ruandeses desmienten categóricamente.
«Todas las carreteras están cortadas y no podemos usar el aeropuerto para evacuar ni para recibir ayuda humanitaria. Estamos atrapados», ha avisado Keita en su comparecencia, seguida de la protagonizada por la responsable adjunta de ayuda humanitaria de la ONU, Joyce Msuya, quien ha avisado de una catástrofe inminente para los cientos de miles de personas que se encuentran en los campos de desplazados de la ciudad: más de 400.000 personas, según Naciones Unidas, han escapado a Goma solo desde principios de año para escapar de los combates.
«Los hospitales de Goma están desbordados y el acceso humanitario es complicado», ha hecho saber Msuya, quien ha contado por «cientos» los fallecidos por los combates en la provincia y avisado que la «escala de sufrimiento humano en República Democrática del Congo ya no puede pasar desapercibida».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio