Archivo – Imagen de archivo de militares nigerianos
Publicado 13 Jan 2025 15:05
Amnistía Internacional pide una investigación «inmediata e imparcial» y critica el «uso imprudente» de estos ataques por parte de las FFAA
MADRID, 13
Alrededor de 20 personas, incluidos miembros de un grupo de autodefensa, han muerto en un bombardeo perpetrado por error por la Fuerza Aérea de Nigeria contra una localidad en el estado de Zamfara, situada en el norte del país, según han denunciado residentes, sin que las autoridades se hayan pronunciado al respecto.
Según las informaciones recogidas por el diario nigeriano ‘The Premium Times’, el ataque fue perpetrado el sábado contra la localidad de Tungar Kara, en el área de Maradun, en el marco de unos enfrentamientos entre las fuerzas locales y un grupo de asaltantes no identificados.
Uno de los residentes del lugar ha detallado que varios miembros de una milicia local de autodefensa se movilizaron junto a varios habitantes para repeler el ataque cuando fueron alcanzados por el bombardeo, sin que la Fuerza Aérea haya reaccionado por ahora a estas denuncias.
La organización no gubernamental Amnistía Internacional ha reclamado ya una investigación «inmediata e imparcial» sobre el bombardeo, antes de agregar en su cuenta en la red social X que «decenas de personas se encuentran heridas en estado crítico, sin acceso a la atención sanitaria».
«Lanzar bombardeos no es una forma legal de aplicar la ley bajo ningún tipo de criterio. Este tipo de uso imprudente de la fuerza mortal es ilegal, indignante y muestra la increíble falta de respeto por parte del Ejército nigeriano de la vida de los que se supone que debe proteger», ha sostenido.
En este sentido, ha aseverado que «el consistente fracaso de las autoridades nigerianas a la hora de hacer rendir cuentas al Ejército incita la impunidad y pone en peligro cada vez más la vida de civiles que se supone que el Ejército debe proteger», antes de recordar que el 25 de diciembre de 2024 hubo un bombardeo similar que dejó igualmente víctimas civiles.
Amnistía Internacional ha hecho hincapié en que estos bombardeos «muestran un patrón de trágicos ejemplos sobre cómo las Fuerzas Armadas nigerianas aplican de forma imprudente tácticas militares mortales en situaciones sobre operaciones de seguridad».
El citado bombardeo del 25 de diciembre de 2024 fue ejecutado en el estado de Sokoto y se saldó con la muerte de al menos diez civiles. Si bien la Fuerza Aérea aseguró que se trataba de «terroristas», posteriormente prometió una investigación ante las quejas por parte de familiares de las víctimas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
Varios
- El M23 acusa al presidente de rechazar los llamamientos internacionales y amenazar con «ataques inminentes»
- Etiopía dice que las relaciones con Somalia se han «revitalizado» y habla de «un nuevo capítulo»
- El presidente de Sudáfrica nombra a su asesor de seguridad enviado especial para mediar en Mozambique
- Costa de Marfil anuncia la retirada de las tropas francesas del país tras décadas de presencia en el territorio
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara