
December 26, 2024, Tbilisi, Georgia: Protesters march with flags during the protest against the suspension of the country’s accession negotiations with the European Union.
Publicado 1 Jan 2025 01:17
MADRID, 1
Decenas de miles de ciudadanos protestan en Georgia frente al parlamento del país durante las celebraciones del año nuevo a favor de la adhesión a la Unión europea y frente a la inclinación prorrusa del Gobierno local.
La nación del Mar Negro, sumida en una crisis constitucional desde que el partido gobernante Sueño Georgiano se adjudicada la victoria en las elecciones parlamentarias del pasado mes de octubre, suspendió el pasado 28 de noviembre las conversaciones con Bruselas para la incursión del país en el bloque comunitario hasta, al menos, 2028.
«2024 fue el año de nuestra unidad y 2025 será el año de nuestra victoria», ha asegurado durante las protestas la presidenta saliente, Salomé Zurabishvili, crítica con el partido en el Gobierno y quien se ha unido a los manifestantes durante las últimas horas en la capital, Tbilisi, donde ondean banderas de la Unión Europea y de Georgia.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Polonia han declrado en las últimas horas que las autoridades georgianas deberían considerar la celebración de nuevas elecciones como una salida a la crisis política del país con el ánimo también de cesar en la represión policial registrada en las últimas horas.
No obstante, las protestas que se están produciendo en Georgia no son únicamente resultado de las recientes elecciones o del uso de gases lacrimógenos y cañones de agua contra los manifestantes. La crisis política del país comenzó a principios de año aunque se acentuaron en mayo cuando se anunció la propuesta de una ley similar a la utilizada en Rusia para reprimir a la oposición política.
Esta legislación, respaldada por el partido gobernante y su líder de facto, Bidzina Ivanishvili, amenazaba las aspiraciones del país de ser miembro de la UE. Concretamente, el 28 de mayo el parlamento georgiano aprobó el proyecto de ley sobre «influencia extranjera», anulando así un veto presidencial. Un proyecto legislativo que Bruselas consideró que era incompatible con las normas europeas y amenazaba con detener la integración de Georgia en la unión.
Los opositores calificaron la aprobación del texto como el «día de la traición» y los ciudadanos georgianos pro-UE, que representan casi el 80% de la población, lo consideraron un alejamiento de Europa hacia Rusia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
Varios
- El presidente de Túnez concede un indulto a más de 1.500 personas por el aniversario de la ‘Primavera Árabe’
- El Ejército libanés desmantela posiciones de cohetes y asegura a Israel que está controlando la situación
- Lukashenko tiende la mano a la oposición tras votar en las presidenciales como favorito indiscutible
- El grupo rebelde M23 toma el control de la estratégica ciudad de Bukavu, en RDC
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione






