
El presidente de Francia, Emmanuel Macron
Publicado 31 Dec 2024 23:14
MADRID, 31
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha admitido haberse equivocado por la convocatoria adelantada de elecciones legislativas celebradas entre junio y julio, esgrimiendo que la disolución de la Asamblea legislativa «ha traído más inestabilidad que serenidad» para los franceses.
«Si decidí disolverme fue para devolverles la voz, para darles claridad y para evitar la inacción que amenazaba. La lucidez y la humildad me obligan a reconocer que, en estos momentos, esa decisión ha producido más inestabilidad que serenidad. Acepto toda mi responsabilidad», ha expresado Macron en su discurso de fin de año.
Esta es la primera vez que el presidente francés asume su responsabilidad por convocar elecciones legislativas anticipadas, presionado por la victoria de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen en las elecciones europeas.
Dichos comicios dieron un Parlamento fracturado, y dio lugar a un gobierno liderado por el conservador Michel Barnier, pero que duró apenas tres meses por la incapacidad de aprobar unos presupuestos. Tras su dimisión, Macron nombró a Francois Bayrou como nuevo primer ministro de Francia.
En su discurso, Macron también ha pedido a los franceses que estén «unidos, decididos, unidos» en 2025, como han estado para permitir «los éxitos de 2024». «Juntos, este año hemos demostrado que lo imposible no es francés», ha afirmado el jefe de Estado francés, poniendo como ejemplo la celebración de los Juegos Olímpicos de Paris, el blindaje constitucional del derecho de las mujeres al aborto, o el «valor» de Gisèle Pélicot por denunciar a su marido.
También ha abierto la puerta a referéndums, adelantando que en 2025 los ciudadanos decidirán sobre «algunas cuestiones determinantes». «Quiero que seamos capaces de decidir y actuar. Tendremos que tomar decisiones para nuestra economía, nuestra seguridad, nuestra democracia, nuestros hijos. Sí, la esperanza, la prosperidad y la paz del cuarto de siglo venidero dependen de nuestras decisiones», ha añadido.
Ha tenido un mensaje para los vecinos europeos, animándoles a «poner fin a la ingenuidad» en materia de comercio o agricultura, y pidiendo un «despertar» frente a las «leyes dictadas por otros».
«Necesitamos un despertar europeo, un despertar científico, intelectual, tecnológico, industrial, agrícola, energético y ecológico. Para lograrlo, debemos actuar más rápido, tomar nuestras decisiones más rápidamente, con más fuerza como europeos, simplificar nuestras reglas e invertir más», ha zanjado, para desear un feliz 2025 al pueblo francés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Aznar presenta este jueves su libro ‘Orden y libertad’ arropado por Feijóo y cargos del PP
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
Varios
- Una potente explosión sacude la ciudad siria de Latakia durante las conmemoraciones de la revolución
- Alemania cierra la Embajada en Sudán del Sur ante el riesgo de «guerra civil» inminente
- El gran duque Enrique de Luxemburgo abdicará el próximo 3 de octubre de 2025
- Hallado muerto con disparos en la cabeza un popular músico congoleño crítico con el Gobierno y los rebeldes
- Aumentan a cerca de 60 los muertos en Mozambique y Malaui por el paso del ciclón ‘Chido’
Más Noticias
- Fuertes lluvias y tormentas activan mañana la alerta en Aragón, Baleares, C-LM, Cataluña, Navarra y C.Valenciana
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- La semana estará marcada por las lluvias en el este y centro del país, que remitirán el viernes para llegar al oeste
- La semana comienza con temperaturas hasta 10°C por encima de lo normal pero el jueves una vaguada deja frío y lluvia
- Las demandas de disolución matrimonial descendieron un 11,3% por ciento en C-LM en el segundo trimestre de 2025








