
El presidente de Francia, Emmanuel Macron
Publicado 31 Dec 2024 23:14
MADRID, 31
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha admitido haberse equivocado por la convocatoria adelantada de elecciones legislativas celebradas entre junio y julio, esgrimiendo que la disolución de la Asamblea legislativa «ha traído más inestabilidad que serenidad» para los franceses.
«Si decidí disolverme fue para devolverles la voz, para darles claridad y para evitar la inacción que amenazaba. La lucidez y la humildad me obligan a reconocer que, en estos momentos, esa decisión ha producido más inestabilidad que serenidad. Acepto toda mi responsabilidad», ha expresado Macron en su discurso de fin de año.
Esta es la primera vez que el presidente francés asume su responsabilidad por convocar elecciones legislativas anticipadas, presionado por la victoria de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen en las elecciones europeas.
Dichos comicios dieron un Parlamento fracturado, y dio lugar a un gobierno liderado por el conservador Michel Barnier, pero que duró apenas tres meses por la incapacidad de aprobar unos presupuestos. Tras su dimisión, Macron nombró a Francois Bayrou como nuevo primer ministro de Francia.
En su discurso, Macron también ha pedido a los franceses que estén «unidos, decididos, unidos» en 2025, como han estado para permitir «los éxitos de 2024». «Juntos, este año hemos demostrado que lo imposible no es francés», ha afirmado el jefe de Estado francés, poniendo como ejemplo la celebración de los Juegos Olímpicos de Paris, el blindaje constitucional del derecho de las mujeres al aborto, o el «valor» de Gisèle Pélicot por denunciar a su marido.
También ha abierto la puerta a referéndums, adelantando que en 2025 los ciudadanos decidirán sobre «algunas cuestiones determinantes». «Quiero que seamos capaces de decidir y actuar. Tendremos que tomar decisiones para nuestra economía, nuestra seguridad, nuestra democracia, nuestros hijos. Sí, la esperanza, la prosperidad y la paz del cuarto de siglo venidero dependen de nuestras decisiones», ha añadido.
Ha tenido un mensaje para los vecinos europeos, animándoles a «poner fin a la ingenuidad» en materia de comercio o agricultura, y pidiendo un «despertar» frente a las «leyes dictadas por otros».
«Necesitamos un despertar europeo, un despertar científico, intelectual, tecnológico, industrial, agrícola, energético y ecológico. Para lograrlo, debemos actuar más rápido, tomar nuestras decisiones más rápidamente, con más fuerza como europeos, simplificar nuestras reglas e invertir más», ha zanjado, para desear un feliz 2025 al pueblo francés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
Varios
Más Noticias
- Manuel Carrasco, Camela y Maka actuarán en Daimiel durante sus Ferias y Fiestas de finales de agosto
- Las temperaturas subirán este sábado pero bajarán el domingo con la llegada de un frente que trae nubes y lluvia
- Un frente atlántico traerá este domingo tormentas y un notable descenso de las temperaturas en oeste y norte peninsular
- Abierto plazo de la convocatoria de subvenciones a asociaciones culturales en Cuenca, que crece hasta los 75.000 euros
- Jadraque inicia la búsqueda para hallar el cartel que anunciará sus fiestas patronales