
Cumbre CAO-SADC en Tanzania
Publicado 8 Feb 2025 14:01
La cumbre de emergencia de Tanzania no ha conseguido reunir en persona a los presidentes congoleño y ruandés, claves en el conflicto
MADRID, 8
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de África Oriental (CAO) y la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) han realizado este sábado un llamamiento desde Tanzania a la responsabilidad colectiva para resolver la crisis desatada en el este de República Democrática del Congo (RDC) por la milicia del Movimiento 23 de Marzo (M23).
El avance de la milicia, que culminó hace dos semanas con su conquista de la gran capital de la provincia congoleña de Kivu Norte, Goma, ha representado un nuevo episodio en el largo enfrentamiento diplomático entre los gobiernos de RDC y de Ruanda, este último acusado por Kinshasa de financiar a este grupo y de emplear incluso a sus militares en operaciones contra el Ejército congoleño, algo que las autoridades ruandesas desmienten categóricamente.
La conquista de Goma y los avances previos del M23 han dejado al menos 3.000 muertos, según las estimaciones más conservadoras de Naciones Unidas, decenas de miles de desplazados y episodios espeluznantes de violencia como el ocurrido en la cárcel de Muzenze, en la ciudad congoleña, donde más de 150 presas fueron violadas y quemadas vivas por sus compañeros de celda masculinos antes de huir de la prisión, según ha constatado la jefa adjunta de la misión de paz de la ONU, la MONUSCO, Vivian van de Perre.
El encuentro de este sábado en Tanzania ha sido incapaz de reunir cara a cara a los presidentes de ambos países, el congoleño Félix Tshisekedi, quién ha comparecido por videoconferencia, y el ruandés Paul Kagame, que sí ha acudido en persona.
«Como líderes regionales, la historia nos juzgará con dureza si nos quedamos quietos y observamos cómo la situación empeora día a día», ha avisado la presidenta tanzana y anfitriona de la cumbre, Samia Suluhu Hassan.
«Y, en consonancia con el principio de soluciones africanas a los problemas africanos, nuestros países tienen la responsabilidad colectiva de garantizar que abordemos urgentemente los desafíos de inseguridad existentes que han afectado gravemente al bienestar de civiles inocentes», ha añadido la mandataria durante la reunión mantenida en la capital del país, Dar es Salaam.
«El conflicto en curso no solo está desestabilizando a nuestra fraternal nación, sino que está mellando nuestros esfuerzos para desarrolllar la integración regional», ha añadido la presidenta tanzana en su discurso, publicado en su cuenta de la red social X.
«Mi país sigue comprometido a apoyar las iniciativas diplomáticas en curso para poner fin a este conflicto, por lo que hacemos un llamamiento a todas las partes implicadas a participar positivamente en las negociaciones, priorizar el bienestar de la población y comprometerse con una coexistencia pacífica», ha concluido.
También los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) se reunieron este pasado viernes en la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo, para insistir en la necesidad de resolver un conflicto que amenaza con convertirse en una guerra regional en firme dada la implicación de múltiples países.
Burundi, por ejemplo, auxilia a las fuerzas congoleñas en la lucha contra el M23 y ha acusado a Ruanda de arrastrar a la zona entera a un conflicto armado, en palabras pronunciadas la semana pasada por su presidente, Evariste Ndayishimiye.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Illa cumple su primer año en la Generalitat con financiación, amnistía y Presupuestos como retos
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
Varios
- Aumentan a cerca de 60 los muertos en Mozambique y Malaui por el paso del ciclón ‘Chido’
- El Ejército de Uganda anuncia una expansión de sus operaciones en el noreste de RDC
- Estados Unidos impone sanciones a varias entidades vinculadas a Rusia e Irán por interferencia electoral
- La madre del conocido activista egipcio Alaa Abdelfatá cumple 100 días de huelga de hambre
- Activistas denuncian más de 330 civiles ejecutados por las fuerzas de seguridad sirias en la costa
Más Noticias
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Israel ataca con drones la sede del Ejército de Siria en Damasco en medio de los combates en Sueida
- Pezeshkian tacha de «delirio» las palabras de Trump sobre la destrucción del programa nuclear de Irán
- Israel afirma que «no cederá» ante la presión internacional: «No habrá un Estado palestino»
- La fallida Cumbre de Camp David cumple 25 años en plena ofensiva de Israel en Gaza y sin un horizonte de paz