Magen: Instituto Nacional de Migración de Honduras – Llegan a Honduras los primeros deportados de EEUU tras el endurecimiento de políticas migratorias de Trump
Publicado 1 Feb 2025 04:05
MADRID, 1
El Gobierno de Honduras ha recibido este viernes a 126 migrantes deportados de Estados Unidos «sin esposas ni grilletes» tras la llegada al poder del magnate Donald Trump, que ha prometido endurecer las políticas migratorias para poner fin a lo que ha descrito como una «invasión».
«El director ejecutivo del Instituto Nacional Migratorio (INM) –máxima autoridad en materia migratoria–, Wilson Paz, el canciller, Enrique Reina, y la secretaria de Estado por Ley en los Despachos de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, reciben a los hondureños retornados «sin esposas ni grilletes» garantizando un trato digno a nuestros hermanos», ha aseverado el INM en un su cuenta de X.
«Estamos en el aeropuerto Ramón Villa de Morales. Ustedes pueden ver atrás, este es el segundo vuelo de hoy, día viernes (…). Hemos constatado que cada uno de nuestros connacionales hondureños venga a su patria en libertad, sin esposas, sin grilletes», ha aseverado por su parte Paz.
Este viernes llegaron dos vuelos con migrantes: el primero con 78 personas y el segundo con 48. El 29 de enero, la presidenta, Xiomara Castro, dio a conocer el lanzamiento del programa «Hermano, vuelve a casa», que tiene como objetivo ofrecer apoyo a los deportados, ayudándoles con sus primeros gastos en el país y proporcionando capital inicial para que puedan emprender proyectos propios.
En este sentido, el responsable del INM ha asegurado que dialogarán con Estados Unidos para recibir más vuelos militares. «Aquí vamos a estar esperando a nuestros hermanos con un abrazo», ha enfatizado.
La semana pasada, la portavoz portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Trump tiene un mensaje «contundente y claro»: «si entras ilegalmente en Estados Unidos, sufrirás las consecuencias».
Leavitt ha avanzado que está en marcha «la operación de deportación más masiva de la historia» de Estados Unidos, que afecta a «cientos» de personas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
Varios
- Naciones Unidas confirma que las milicias del M23 han llegado a la periferia de la capital de Kivu Norte (RDC)
- El Polisario acusa a Francia de «apoyar explícitamente» la «ocupación» marroquí de Sáhara Occidental
- Decenas de personas salen a las calles en Serbia exigiendo reformas políticas y judiciales
- AI pide a las autoridades de Libia que «reparen» a las víctimas de la violencia de Al Kaniat cerca de Trípoli
- El presidente de Túnez concede un indulto a más de 1.500 personas por el aniversario de la ‘Primavera Árabe’
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino