
Archivo – Imagen de archivo de militares congoleños
Publicado 5 Jan 2025 08:42
MADRID, 5
Las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) han tomado esta pasada tarde-noche la ciudad de Masisi (o Masisi-centro), capital del territorio homónimo del noreste de República Democrática del Congo (RDC) en la provincia de Kivu Norte, en lo que se trata de uno de los avances más destacados dentro del largo conflicto que mantienen con el Ejército del país y que ha arruinado la región entera.
El diputado provincial Alexis Kahunga ha confirmado al portal ‘Actualité’ que las fuerzas del Gobierno congoleño han perdido la ciudad. «Nos hemos enterado, consternados, de que Masisi-centro, la capital del territorio de Masisi, ha sido capturada por los insurgentes del M23. El territorio acaba de entrar en una situación de catástrofe humanitaria porque la población civil ha abandonado sus localidades», ha indicado.
Fuentes locales han confirmado el mismo escenario al portal de noticias 7sur7 y a la emisora Radio France Internationale (RFI) — el responsable de la sociedad civil Telesphore Mitondeke habla a la emisora gala de un «golpe fatal para la república — y las propias milicias, a través del portavoz de su ala política, la Alianza del Río Congo (ARC), han celebrado en redes sociales la conquista del lugar.
«Nuestras fuerzas han liberado Masisi-centro y recuperado varios equipos militares y municiones. La ARC se compromete a asegurar todos los asentamientos liberados y a proteger a todos los ciudadanos, así como sus propiedades», ha anunciado Lawrence Kanyuka en su cuenta de la red social X.
Con esta conquista, el M23 prosigue una serie de avances protagonizados durante los últimos meses en su ofensiva para intentar hacerse con el gran premio que es la capital de la provincia, Goma, donde ahora mismo decenas de miles de desplazados sobreviven en condiciones infrahumanas tras atravesar un éxodo por los combates entre las milicias, el Ejército y los guerrilleros Wazalendo, organizaciones armadas juveniles a las órdenes de las autoridades de Kinshasa, que todavía no se han pronunciado sobre esta conquista.
El M23 es una organización que dice defender los intereses de la minoría congoleña tutsi pero el Gobierno congoleño asegura que el grupo armado es en realidad el brazo armado de las autoridades ruandesas para desestabilizar el país, una acusación que Ruanda ha rechazado constantemente.
Esfuerzos de paz como el proceso de Nairobi (Kenia) de 2022 y los recientes intentos de mediación de Angola han fracasado hasta el momento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
Varios
- La madre del conocido activista egipcio Alaa Abdelfatá cumple 100 días de huelga de hambre
- Las milicias del M23 toman la capital del territorio congoleño de Masisi
- Al menos diez muertos en ataques achacados a un grupo vinculado a Estado Islámico en el noreste de RDC
- Sudáfrica niega estar confiscando tierras tal y como alega Trump para detener proyectos de financiación
- Diez muertos tras un accidente de tráfico en el norte de India
Más Noticias
- Reino Unido ve insuficiente el nuevo plan de ayuda israelí y llama a la eliminación del bloqueo humanitario
- La UE y varios países piden un alto el fuego inmediato en Gaza y denuncian el plan israelí de ayuda
- El Gobierno destina 20 millones a ayuda humanitaria a Gaza en lo que va de 2025 y supera los 76 millones desde 2023
- Guterres denuncia el «horror que se vive» en Gaza y advierte del nivel «sin precedentes de muerte y destrucción»
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza