
Archivo – El primer ministro de Mauricio, Pravind Kumar, en India
Publicado 2 Nov 2024 10:22
Grabaciones sobre una conspiración para espiar a periodistas y políticos sacuden el país a una semana de las elecciones generales
MADRID, 2
Las autoridades de Mauricio han denunciado que la población del país africano está siendo víctima de una ola de desinformación a raíz de la publicación en redes sociales de grabaciones sobre una presunta trama de escuchas a políticos y periodistas.
A tal punto ha llegado la situación que las autoridades del país ordenaron el viernes la suspensión del acceso a redes sociales hasta el día siguiente a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, solo para rectificar esta decisión a las pocas horas al reconocer la incapacidad de la iniciativa para poner fin a la difusión de estas grabaciones.
El escándalo ha sido denominado como «las filtraciones de Missie Moustass» («Señor Mostacho», en criollo mauricio), en referencia al usuario de Facebook que comenzó a divulgar estas grabaciones y que reprodujo en otras plataformas como TikTok o YouTube.
La operadora Emtel confirmó en un primer momento la orden de suspensión de los reguladores estatales, dada «en respuesta a preocupaciones sobre mensajes ilegales que puedan afectar negativamente a la seguridad nacional o la seguridad pública».
El primer ministro del país, Pravind Kumar Jugnauth, compareció este pasado viernes en una inusual rueda de prensa para asegurar que estos mensajes son producto de una falsificación realizada con inteligencia artificial y que el país «ha sido víctima de un ataque ciberterrorista de carácter local».
Poco después de la comparecencia, las autoridades decidieron revertir la orden de suspensión, según un comunicado de la Autoridad para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación al portal de noticias ‘Le Mauricien’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
Varios
- Herido un ‘casco azul’ en enfrentamientos entre el Ejército de Sudán del Sur y personas armadas
- Kagame acusa al presidente de Sudáfrica de «mentir» sobre sus conversaciones sobre el conflicto en RDC
- Diez muertos tras un accidente de tráfico en el norte de India
- El presidente de Nigeria reorganiza su gabinete en medio de la crisis económica
- Una ONG acusa a las paramilitares RSF de matar a cerca de 70 personas en ataques contra una localidad en Gezira
Más Noticias
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- La UE impone sus primeras sanciones por ataques híbridos rusos contra 19 personas y entidades
- La exdirectora del CNI declarará este lunes por videoconferencia como imputada en el ‘caso Pegasus’
- Marlaska afirma que no hay «nada» en el informe de la UCO que apunte a financiación ilegal del PSOE
- Las fundaciones vinculadas al PSOE formarán parte de una red internacional en busca de medidas contra la desinformación