
Archivo – Imagen de archivo del presidente de transición de Gabón, Brice Oligui Nguema, en una visita a Uganda
Publicado 3 Mar 2025 05:07
MADRID, 3
Las autoridades de Gabón han desmentido este domingo la dimisión del presidente de transición, Brice Oligui Nguema, como miembro del Ejército, después de que en la víspera varios medios de comunicación del país africano indicaran que había tomado esta decisión para presentarse a las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 12 de abril.
El portavoz de la Presidencia, Max Olivier Obame Ndong, se ha pronunciado al respecto, negando categóricamente dichas informaciones, según un breve comunicado televisado publicado por la oficina de Nguema en su perfil de la red social X.
«Un rumor cada vez más extendido, que se ha vuelto viral en todas las redes sociales y plataformas, afirma la dimisión del Ejército del presidente (…). La Presidencia lo desmiente formalmente. Gracias», ha declarado.
Estas especulaciones han tenido lugar a pesar de que el jefe de Estado ha participado este fin de semana en una reunión con las Fuerzas Armadas gabonesas, en un encuentro en el que se dirigió a sus «hermanos de armas», instándolos a la unidad y la responsabilidad en un contexto político delicado de cara a las elecciones.
Los comicios convocados deberán poner fin a la transición abierta tras el derrocamiento en agosto de 2023 del entonces presidente, Ali Bongo, que derivaron en la instauración de una junta militar encabezada por el general Brice Oligui Nguema.
Nguema prometió entregar el poder a las autoridades civiles tras un periodo de transición de dos años, si bien no ha descartado la posibilidad de que se presente como candidato a los comicios para continuar al frente del país africano tras el fin de este periodo de interinidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un incendio, ya bajo control, tras un ataque ucraniano contra la central de Zaporiyia
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- Boric llega a la mina de El Teniente para observar las tareas de rescate de los cinco trabajadores atrapados
- Sanz considera que Moreno es un «atractivo electoral» para la «izquierda moderada que da la espalda» a Sánchez y Montero
Sucesos
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
- Llegan dos cayucos con cerca de 120 personas migrantes a bordo a la isla de El Hierro
Varios
- Chad rompe el acuerdo de cooperación en defensa con Francia
- Somalia excluye a tropas etíopes de la nueva misión de paz en el país por su conflicto diplomático
- Guterres reclama el fin del «apoyo externo» y el «flujo de armas» que alimentan el conflicto en Sudán
- Una veintena de migrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a la isla de Lampedusa
- Más de 270.000 sirios han vuelto al país desde la caída de Al Assad entre la incertidumbre ante su realojo
Más Noticias
- El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- El concurso de acceso de demanda a las redes eléctricas del Gobierno afecta al nudo de Brazatortas
- El Gobierno pone a disposición de grandes desarrollos industriales 2.163 MW del nudo Brazatortas a demanda