
Velas a lo largo del borde del lazo rojo, símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el sida (archivo)
Publicado 1 Dec 2024 08:05
MADRID, 1
La Organización de Naciones Unidas ha realizado este domingo con motivo del Día Mundial del Sida un llamamiento «urgente» para que los derechos de las personas que viven con el VIH o corren el riesgo de contraerlo sean plenamente protegidos, como parte de los esfuerzos globales para erradicar el sida para 2030.
En el marco del Día Mundial del Sida 2024, que se celebra cada año el 1 de diciembre, la ONU ha subrayado que la clave para acabar con ello como amenaza para la salud pública radica en situar los derechos humanos en el centro de la respuesta.
«Los importantes avances logrados en la respuesta al VIH están directamente relacionados con los avances en la protección de los Derechos Humanos. A su vez, los avances logrados en la respuesta al VIH han impulsado avances más amplios en la realización del derecho a la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud», ha apostillado la organización.
Asimismo, la ONU ha señalado que las persistentes brechas en la protección de estos derechos, sumadas al creciente ataque a los derechos fundamentales, amenazan con revertir el progreso logrado.
La ONU ha instado a garantizar la participación de todas las personas afectadas por el VIH, especialmente las más excluidas y vulnerables, y a eliminar las políticas y leyes que discriminan y estigmatizan, como las que afectan a mujeres, niñas y comunidades marginadas. «Obstruyen el acceso a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención del VIH», han asegurado.
El lema que ha escogido la organización para este día es «Toma el camino correcto», y tiene como fin fomentar la inclusión y la defensa de los derechos humanos para lograr el fin del sida. «El camino que acaba con el sida es un camino de derechos», ha concluido la ONU.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha recalcado que «el mundo puede acabar con el sida si se protegen los derechos de todos». «Si los Derechos Humanos ocupan un lugar central y las comunidades toman la iniciativa, el mundo puede acabar con el sida como amenaza para la salud pública de aquí a 2030», ha enfatizado.
«La OMS hace un llamamiento a los dirigentes y ciudadanos mundiales para que defiendan el derecho a la salud abordando las desigualdades que obstaculizan el progreso para poner fin al SIDA», ha concluido la agencia de la ONU.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
Varios
- Al menos 61 muertos y más de 65 heridos en un bombardeo atribuido a las RSF en un mercado de Omdurman
- La ONU hace un llamado urgente para proteger los derechos de las personas con VIH y erradicar el SIDA para 2030
- Comienza en Riad la reunión internacional de ministros de Exteriores para discutir el futuro de Siria
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Cermi CLM aprueba su plan de trabajo para 2025 e incorpora a la Federación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión
- Tolón se compromete a llevar las demandas de Plataforma de Personas con Discapacidad Intelectual de C-LM a ministerios