
Archivo – Sede del Tribunal Penal Internacional (TPI) en La Haya, Países Bajos.
Publicado 26 Jan 2025 10:44
Osama al Masri fue detenido en Italia pero acabó liberado y deportado esta semana por un error de procedimiento
MADRID, 26
La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha exigido a las autoridades libias que arresten al alto responsable de la Policía judicial del país Osama al Masri, acusado por el Tribunal Penal Internacional (TPI) de la comisión de crímenes de guerra y contra la Humanidad, y a quien las autoridades italianas han poniendo en libertad esta semana por un tecnicismo.
Al Masri, que mantiene estrechos vínculos con una poderosa milicia de Trípoli, fue arrestado en la ciudad italiana de Turín el fin de semana pasado, pero regresó a la capital libia el martes — donde fue recibido entre multitudes — en un avión del Ejército italiano después de que el Tribunal de Apelaciones en Roma dictaminara que su detención era «irregular» porque la orden del TPI no había sido transmitida por el ministro de Justicia italiano.
La corte ha pedido formalmente a Italia que explique con más claridad lo ocurrido. El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, defendió la decisión de enviar a Al Masri a su país, afirmando que había sido repatriado por «razones urgentes de seguridad» y avanzado que dará más explicaciones en los próximos días.
La UNSMIL, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, «expresa su alarma su alarma por la gravedad de los crímenes enumerados en la orden de arresto del TPI emitida contra Osama al Masri», quiene está acusado de asesinato, violación y violencia sexual, así como tortura, durante su desempeño como jefe del centro de detención de Mitiga, en la capital libia.
«Ante el regreso del acusado a Libia, instamos a las autoridades libias a arrestarlo e iniciar una investigación sobre estos crímenes con el objetivo de garantizar la plena rendición de cuentas, o entregarlo al Tribunal Penal Internacional, de acuerdo con la remisión del Consejo de Seguridad de la situación en Libia a la corte», añade la Misión.
La ONG Amnistía Internacional identifica también a Al Masri como miembro durante mucho tiempo de la milicia salafista radicada en Trípoli denominada Aparato de Disuasión para Combatir el Terrorismo y el Crimen Organizado (conocidas por sus siglas DACTO o por el nombre de Fuerzas Especiales de Disuasión RADA).
En 2021, fue nombrado director de la Institución para la Reforma y Rehabilitación de la Policía Judicial, adscrita al Ministerio de Justicia en Trípoli. En este cargo, supervisó las prisiones, teóricamente bajo la jurisdicción de la Policía Judicial, incluidas las prisiones de Mitiga, Jdeida, Ruwaimi y Ain Zara. Ha dirigido la sección de la Policía Judicial de la prisión de Mitiga desde 2016.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
Varios
- El comisario de Defensa cifra en 500.000 millones el déficit en inversión militar para cubrir necesidades de la UE
- El M23 acusa al presidente de rechazar los llamamientos internacionales y amenazar con «ataques inminentes»
- El Ejército de Malí mata a más de 20 presuntos terroristas en varias operaciones en el centro y el sur del país
- Etiopía dice que las relaciones con Somalia se han «revitalizado» y habla de «un nuevo capítulo»
- Una veintena de migrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a la isla de Lampedusa
Más Noticias
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- El TPI desestima un nuevo recurso de Israel contra la orden de detención contra Netanyahu
- Vox pide en el Congreso la condena de atentados de ETA de 1975 y conmina al Gobierno a investigar todos sus asesinatos
- La ONU alerta de posibles crímenes de guerra contra civiles en Gaza pese al alto el fuego






