
Archivo – El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric
Publicado 1 Mar 2025 06:04
MADRID, 1
La Organización de las Naciones Unidas ha aplaudido este viernes el acuerdo culminado el jueves en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) para financiar la conservación de la naturaleza, un logro que llega cuatro meses después del fracaso del pasado mes de noviembre, cuando la cita en Colombia concluyó sin acuerdo.
«Acogemos con gran satisfacción este anuncio», ha declarado este viernes el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, al añadir que se deben «movilizar al menos 200.000 millones de dólares al año de aquí a 2030 para cerrar la brecha financiera mundial en materia de biodiversidad «.
Los gobiernos alcanzaron un acuerdo sobre una estrategia para generar 200.000 millones de dólares adicionales anualmente hasta 2030, con el fin de fortalecer la protección de la flora y fauna global.
El acuerdo se alcanzó en la COP16 celebrada el pasado jueves en Roma, y la estrategia tiene como objetivo cerrar la brecha financiera de la biodiversidad en un contexto en el que «más de un millón de especies de plantas y animales están ahora amenazadas de extinción».
Las decisiones alcanzadas en Roma incluyen la creación de indicadores para medir los avances mundiales y nacionales en la implementación del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, acuerdo histórico de 2022.
Asimismo, la comunidad internacional ha celebrado la decisión, destacando la importancia del multilateralismo en la protección de la naturaleza.
La COP16 retomó las negociaciones el miércoles en Roma tras el fracaso de noviembre, cuando la división sobre la movilización de fondos terminó por dinamitar un acuerdo. Entonces los ecologistas y los países del Sur Global pidieron que la financiación climática proviniese exclusivamente de organismos públicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
Más Noticias
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo