
Archivo – El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir
Publicado 13 Mar 2025 06:07
MADRID, 13
La Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD) ha exigido este miércoles la liberación de los aliados del antiguo líder rebelde y ahora vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Machar, advirtiendo de que su detención corre el riesgo de descarrilar el acuerdo de paz del país africano, en medio de la escalada de tensiones.
El bloque regional ha instado al Gobierno de Salva Kiir a liberar a los detenidos a menos que haya «pruebas creíbles» que justifiquen procedimientos legales llevados a cabo «de manera transparente y de conformidad con el debido proceso», según reza un comunicado emitido después de una cumbre virtual de emergencia liderada por el presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelléh.
Así, ha pedido a las partes que «reduzcan inmediatamente las tensiones, se adhieran y respeten el alto el fuego permanente, y prioricen y agilicen la aplicación de los acuerdos transitorios de seguridad, proporcionando los recursos necesarios de manera oportuna», en referencia al acuerdo alcanzado en 2018 por el Kiir y Machar.
La IGAD ha condenado la violencia y ha ordenado a su órgano de vigilancia del alto el fuego que investigue los enfrentamientos registrados en las últimas semanas en el condado de Nasir, y el ataque contra un helicóptero de Naciones Unidas. También ha propuesto desplegar un equipo ministerial en la capital sursudanesa, Yuba, para evaluar las conversaciones de paz estancadas e impulsar un diálogo inclusivo.
El organismo, que ha elogiado los llamamientos a la calma tras la violencia, ha expresado su «profunda preocupación» por las violaciones del alto el fuego, ha solicitado una unificación acelerada de las Fuerzas Armadas y la redacción de una Constitución. Asimismo, ha remarcado que la estabilidad del país depende de la implementación de reformas atrasadas. «El diálogo y la discusión siguen siendo los únicos medios para resolver las diferencias», ha agregado.
Kiir promulgó en septiembre del año pasado una enmienda a la Constitución de 2011 para extender otros dos años el periodo de transición, una medida criticada por la comunidad internacional. Pese al descenso de la violencia por el conflicto político durante los últimos años, el país ha registrado un aumento de los enfrentamientos intercomunitarios y sigue sin materializar algunas de las promesas de transición, incluida la de dar por primera vez a la población el derecho a acudir a las urnas para elegir a sus líderes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
Varios
- Al menos 61 muertos y más de 65 heridos en un bombardeo atribuido a las RSF en un mercado de Omdurman
- La ONU hace un llamado urgente para proteger los derechos de las personas con VIH y erradicar el SIDA para 2030
- Comienza en Riad la reunión internacional de ministros de Exteriores para discutir el futuro de Siria
Más Noticias
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia
- Francia, Alemania y Reino Unido ofrecen a Irán la reanudación inmediata de las negociaciones nucleares
- Trump asegura que conseguirá «pronto» que Irán e Israel firmen la paz gracias a su «intervención»
- El presidente de Irán da por concluida la «guerra» con Israel tras el alto el fuego