
Archivo – Reparto de alimentos para desplazados en la ciudad sudanesa de Omdurman
Publicado 29 Oct 2024 12:17
MADRID, 29
Más de 14 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Sudán por un conflicto que terminó de estallar en abril de 2023 y que ha dejado una situación de «pesadilla» en múltiples frentes humanitarios, como alertó el lunes el secretario general de la ONU, António Guterres.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que ya son más de once millones los desplazados internos, 200.000 más que en septiembre. Además, 3,1 millones de personas han cruzado la frontera, tanto sudaneses como refugiados retornados o ciudadanos de terceros países.
«En total, casi el 30 por ciento de la población sudanesa está desplazada», más de la mitad de ellos mujeres y niños, ha lamentado la directora general de la OIM, Amy Pope, durante una comparecencia telemática en Ginebra efectuada desde Port Sudan.
Pope ha denunciado que «la situación en Sudán es catastrófica». «No hay otra manera de decirlo. El hambre, las enfermedades y la violencia sexual es rampante. Para la población de Sudán, es una pesadilla en vida», ha advertido, en términos similares a los de Guterres.
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha instado a todas las partes a respetar el Derecho Internacional y proteger a los civiles, «extremadamentre preocupado» por la actual escalada de los combates en el estado de Al Jazirah a raíz de la deserción de un comandante de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) al Ejército sudanés.
Esta deserción se habría traducido en actos de represalia y el pasado viernes «al menos 124 personas supuestamente murieron» en un ataque de las RSF contra la localidad de Al Seriha, mientras que varios «cientos» más habrían perdido la vida en otras acciones similares.
La ONU, además, tiene constancia de casos de secuestro y de violencia sexual, así como de la quema indiscriminada de campos. «En un momento en el que más de 25 millones de sudaneses sufren inseguridad alimentaria aguda, la destrucción de cosechas en una región que está considerada la canasta del país sólo puede empeorar una situación que ya es catastrófica», ha señalado la oficina de Turk.
Naciones Unidas ha apelado desde sus múltiples agencias al compromiso de la comunidad internacional y a «no olvidar» a Sudán, como ha recalcado la máxima responsable de la OIM.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
Varios
- Elogios y rechazos al acuerdo de la COP29 para financiar con 290.000 millones al año a países en desarrollo
- El Parlamento de Somalia aprueba nuevas leyes electorales y la creación de un órgano para regular votaciones
- Una veintena de migrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a la isla de Lampedusa
- Suspendida una sesión parlamentaria por una ‘haka’ contra un proyecto de ley sobre derechos de los maoríes
- Aumentan a cerca de 60 los muertos en Mozambique y Malaui por el paso del ciclón ‘Chido’
Más Noticias
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Sánchez comparecerá a partir de las 17.15 para informar de la crisis del apagón
- Isabel Rodríguez participa este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- Netanyahu dice que «los tiranos en Teherán pagarán un alto precio» por el ataque contra un hospital en Israel