
COP29 en Bakú (Azerbaiyán)
Publicado 23 Nov 2024 19:17
MADRID, 23
Los participantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) que se está celebrando en Bakú (Azerbaiyán) han cerrado este sábado un acuerdo sobre las reglas para un mercado global de compra-venta de créditos de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tras nueve años de negociaciones.
Los estados no habían logrado ponerse de acuerdo sobre este tema desde que se aprobó el Acuerdo de París en 2015 en medio de inmensas dudas sobre la fiabilidad de este sistema.
«El artículo 6 del Acuerdo de París establecerá mercados de carbono transparentes y de alta calidad a través de los cuales los países y las empresas podrán trabajar juntos para alcanzar sus objetivos climáticos. Además, el artículo 6 puede ahorrar hasta 250.000 millones de dólares al año en la implementación de planes climáticos nacionales», ha anunciado la Presidencia de la COP en un comunicado.
Los «créditos de carbono» se crean a través de proyectos como la plantación de árboles o la construcción de parques eólicos en un país más pobre, que reciben un crédito por cada tonelada métrica de emisiones que reducen o absorben de la atmósfera.
Los países y las empresas pueden comprar esos créditos para ayudar a alcanzar sus objetivos climáticos.
La aprobación ocurre sin embargo en medio de un momento extremadamente delicado de la COP29, después de que países en vías de desarrollo se levantaran de la mesa de negociaciones en medio de disputas sobre el montante de financiación de ayuda climática a percibir de países más ricos.
Negociadores presentes en Bakú han constatado cierto acercamiento en las últimas horas en medio del pleno organizado por el presidente de la COP29, el ministro de Ecología azerí Mujtar Babayev, pero todavía no dan nada por sentado, según informa DPA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Un trabajador es hospitalizado tras caer desde una altura de seis metros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Varios
- Sudáfrica tacha de «lamentable» la expulsión de su embajador en EEUU
- El Parlamento de RDC prorroga a regañadientes el estado de excepción en Ituri y Kivu Norte
- Al menos diez muertos en ataques achacados a un grupo vinculado a Estado Islámico en el noreste de RDC
- La COP29 logra una primera victoria con un acuerdo sobre los mercados de carbono tras nueve años de negociaciones
- Miles de ciudadanos protestan en Georgia frente al parlamento a favor de la Unión Europea
Más Noticias
- Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia
- Unos 600 vehículos de Infocam usarán combustible renovable gracias al acuerdo entre la Junta y Reposol
- C-LM trabaja en crear un mercado interno que gestione su sumidero de carbono
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
- La fallida Cumbre de Camp David cumple 25 años en plena ofensiva de Israel en Gaza y sin un horizonte de paz