
Archivo – Vehículos de la MONUSCO junto a civiles en República Democrática del Congo
Publicado 25 Jan 2025 09:35
Heridos cinco cascos azules de la MONUSCO durante los combates de las últimas horas en la estratégica localidad de Saké
MADRID, 25
La capital de la provincia congoleña de Kivu Norte, Goma, se encuentra sin electricidad en buena parte de sus barrios desde este pasado viernes mientras las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) protagonizan intensos combates contra el Ejército congoleño, la misión de paz de la ONU y las fuerzas aliadas Wazalendo en la localidad de Sake, a 27 kilómetros, dentro del repunte de enfrentamientos de las últimas semanas que ha terminado de desatar el caos en el este del país africano.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz. El gobierno congoleño acusa a Ruanda de financiar a esta organización armada mientras que Kigali denuncia que los tutsis congoleños están siendo objeto de una persecución por parte del Gobierno de RDC con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés– y otras milicias locales.
Durante las últimas 48 horas, la artillería pesada de la misión de la ONU, la MONUSCO, ha efectuado ataques contra las posiciones del M23 en Saké y «reposicionado sus fuerzas en zonas estratégicas para reforzar la defensa de Goma y sus alrededores», según ha hecho saber en un comunicado en el que también ha confirmado que cinco de sus ‘cascos azules’ resultaron heridos el viernes y otros cuatro más el pasado jueves durante los enfrentamientos.
Residentes de Goma, que alberga a decenas de miles de desplazados por los combates, han confirmado al diario local ‘Kivu Morning Post’ que las escuelas cerraron ayer por motivos de seguridad, en un día marcado por la muerte del gobernador militar de la provincia, el general Peter Chirimwami, tras recibir el jueves un disparo en el marco de la escalada de los combates.
Organizaciones de la Sociedad civil de Goma, como la Coordinación de las Fuerzas Vivas, han pedido a la población de la ciudad que no se deje dominar por el pánico y permanezca en sus hogares.
«Llamamos al gobierno nacional de República Democrática del Congo», hace saber en un comunicado recogido por el diario ‘Le Potentiel’ a hacer todo lo posible, por medios diplomáticos o por la fuerza, para poner fin a las hostilidades y la violencia que han causado numerosas víctimas, masacres y ataques masivos. desplazamientos de población».
Este pasado viernes, las agencias de Naciones Unidas avisaron que más de 400.000 personas desplazadas que huyen de los combates desde principios de este año. Las mismas agencias han avisado que un ataque a Goma, casi rodeada, corre el riesgo de tener consecuencias catastróficas para cientos de miles de civiles.
«Estamos profundamente alarmados por el mayor riesgo de un ataque del grupo armado M23 en Goma. Cualquier ataque de ese tipo (en la ciudad) corre el riesgo de tener consecuencias catastróficas para cientos de miles de civiles, exponiéndolos a una mayor exposición a violaciones y abusos de los Derechos Humanos», ha señalado la portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUR), Ravina Shamdasani.
Shamdasani ha subrayado, además, la violencia sexual como «un componente clave» y «muy terrible» en este conflicto, denunciando que en numerosas ocasiones los grupos armados como M23 «secuestran, mantienen cautivas y someten a mujeres y niñas a esclavitud sexual, y muchas de ellas han sido asesinadas tras ser violadas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela