
Archivo – Bandera de República Democrática del Congo
Publicado 15 Feb 2025 06:06
MADRID, 15
El popular músico congoleño Delphin Katembo Vinywasiki, conocido como Delcat Idengo, ha sido encontrado muerto con heridas de bala en la cabeza en República Democrática del Congo mientras grababa un video musical, sin que se haya identificado a los responsables del ataque, que ocurre en el marco de un aumento del conflicto en el este del país.
«Ni el horror ni el terror y menos aún el recurso inoportuno a las armas contra civiles inocentes, podrán apagar la llama de la resistencia en Goma y en todo el país. Hoy, Delcat Idengo fue añadido a la lista de nuestros mártires», ha comunicado el portavoz gubernamental y ministro de la Comunicación congoleño, Patrick Muyaya, en su cuenta de la red social X.
Idengo, reconocido por sus canciones de protesta política contra el Gobierno y los rebeldes, había lanzado recientemente su tema «Bunduki» (arma), que condenaba la ocupación del Movimiento 23 de Marzo (M23) de Goma.
«Había elegido utilizar su voz y su arte para decir NO a la barbarie ruandesa en nuestro territorio», ha dicho el responsable ministerial.
El artista había escapado de la cárcel tras un ataque del M23 y anteriormente había sido encarcelado por incitar a protestas y criticar al presidente Félix Tshisekedi. Su muerte ha generado protestas en su ciudad natal.
Precisamente este viernes, las milicias congoleñas del M23, presuntamente apoyadas por Ruanda, han tomado la ciudad de Bukavu, capital de Kivu Sur.
El M23 tomó Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, a finales de enero, en una ofensiva que ha dejado casi 3.000 muertos y 2.880 heridos, según informes de la ONU.
El grupo rebelde, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
Sucesos
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- El cadáver hallado en un camino de El Picazo corresponde a Natalio de la Paz, desaparecido en diciembre
Varios
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»