
December 14, 2024, Poland: In this photo illustration, the Gazprom company logo is seen displayed on a smartphone screen.
Publicado 1 Jan 2025 07:27
MADRID, 1
La gasista rusa Gazprom ha interrumpido a primera hora de este miércoles el suministro de gas natural a través de Ucrania al expirar sus acuerdos de tránsito a cinco años firmados en 2020, según los registros consultados por Europa Press.
«Debido a la negativa reiterada y explícita de la parte ucraniana para prorrogar estos acuerdos, Gazprom se vio privado de la oportunidad técnica y jurídica para suministrar gas para el tránsito a través del territorio de Ucrania a partir del 1 de enero de 2025», ha asegurado la empresa en un comunicado.
El cierre de la ruta de tránsito de gas hacia Europa pone fin a una década de relaciones críticas provocadas por la toma de Crimea por parte de Rusia en 2014.
Tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022, la Unión Europea redobló sus esfuerzos para reducir su dependencia del aparato energético ruso buscando fuentes alternativas y contratos con otros países como Qatar y Estados Unidos que han ayudado al bloque comunitario a mantener los precios estables a pesar de la desconexión con Rusia.
No obstante, Gazprom también ha sufrido el corte de las compras de gas por parte de los países europeos. En el último año, la estatal rusa ha registrado unas pérdidas superiores a los 7.000 millones de dólares (6.727 millones de euros), la primera vez que firma números rojos desde 1999 y esto a pesar de los esfuerzos de la compañía por tratar de compensar esta caída de las exportaciones hacia occidente de la mano de China.
«La infraestructura de gas europea es lo suficientemente flexible como para suministrar gas de origen no ruso a Europa central y oriental a través de rutas alternativas. Se ha reforzado con importantes nuevas capacidades de importación de gas natural licuado desde 2022», ha afirmado la portavoz de la Comisión Europea Anna-Kaisa Itkonen.
IMPACTO EN EL MERCADO
A pesar de la detención de los flujos, no se prevén impactos sustanciales en el mercado energético europeo por la desconexión con Rusia. El mercado del gas mantiene unas cotizaciones estables en el entorno de los 48,50 euros por megavatio hora.
No obstante, a pesar de los avances de la UE en el reemplazo del suministro ruso a través de Ucrania, Europa ha sentido el impacto en forma de mayores costes energéticos que han afectado a la competitividad de la industria comunitaria, en especial, la alemana frente a Estados Unidos y China.
Además, Ucrania también sentirá los efectos de esta desconexión energética ya que se enfrenta a la pérdida de unos 800 millones de dólares al año en tarifas de tránsito desde Rusia, mientras que Gazprom perderá cerca de 5.000 millones de dólares en ventas de gas.
Moldavia, uno de los países más afectados por este contrato, afirma que tendrá que adoptar medidas para reducir en un tercio su consumo de gas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres