Archivo – Una columna de humo en la ciudad de El Fasher durante los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)
Publicado 26 Dec 2024 15:25
El Ministerio de Sanidad condena los «continuados ataques» de los paramilitares contra «civiles e instituciones sanitarias»
MADRID, 26
El último hospital que quedaba operativo en el la ciudad sudanesa de El Fasher, capital de la provincia de Darfur Norte (oeste), ha quedado fuera de servicio a causa de un nuevo ataque de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 en el país africano.
Fuentes médicas citadas por el portal de noticias Sudan Tribune han indicado que el Hospital Saudí, que daba servicios quirúrgicos y de emergencia en la ciudad, «no podrá recibir a más pacientes a causa de los repetidos ataques de las RSF con artillería y drones».
Así, han explicado que la mayoría de los pacientes se habían visto forzados a huir del lugar a causa de los ataques, dirigiéndose al campamento de desplazados de Zamzam, igualmente atacado en varias ocasiones durante las últimas semanas, y la cercana localidad de Tauila.
El Ministerio de Sanidad sudanés ha condenado los «continuados ataques contra civiles, instituciones sanitarias y personal» y ha acusado a las RSF de intentar deliberadamente acabar con los servicios sanitarios en El Fasher, escenario de un cerco de los paramilitares desde hace varios meses.
Naciones Unidas denunció la semana pasada que más de 780 civiles han muerto a causa del «horrible cerco» impuesto por las RSF contra El Fasher y sus ataques contra la localidad, antes de reclamar al grupo que ponga fin al bloqueo y alertar de que todas las partes en conflicto podrían estar cometiendo crímenes de guerra.
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar –ahora declarado como terrorista– en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
Varios
Más Noticias
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Vox vuelve a reclamar la segunda UVI móvil para Talavera de la Reina «por cuarta vez»