Archivo – Una columna de humo en la ciudad de El Fasher durante los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)
Publicado 26 Dec 2024 15:25
El Ministerio de Sanidad condena los «continuados ataques» de los paramilitares contra «civiles e instituciones sanitarias»
MADRID, 26
El último hospital que quedaba operativo en el la ciudad sudanesa de El Fasher, capital de la provincia de Darfur Norte (oeste), ha quedado fuera de servicio a causa de un nuevo ataque de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 en el país africano.
Fuentes médicas citadas por el portal de noticias Sudan Tribune han indicado que el Hospital Saudí, que daba servicios quirúrgicos y de emergencia en la ciudad, «no podrá recibir a más pacientes a causa de los repetidos ataques de las RSF con artillería y drones».
Así, han explicado que la mayoría de los pacientes se habían visto forzados a huir del lugar a causa de los ataques, dirigiéndose al campamento de desplazados de Zamzam, igualmente atacado en varias ocasiones durante las últimas semanas, y la cercana localidad de Tauila.
El Ministerio de Sanidad sudanés ha condenado los «continuados ataques contra civiles, instituciones sanitarias y personal» y ha acusado a las RSF de intentar deliberadamente acabar con los servicios sanitarios en El Fasher, escenario de un cerco de los paramilitares desde hace varios meses.
Naciones Unidas denunció la semana pasada que más de 780 civiles han muerto a causa del «horrible cerco» impuesto por las RSF contra El Fasher y sus ataques contra la localidad, antes de reclamar al grupo que ponga fin al bloqueo y alertar de que todas las partes en conflicto podrían estar cometiendo crímenes de guerra.
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar –ahora declarado como terrorista– en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
Varios
Más Noticias
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»






