
Archivo – Banderas de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
Publicado 19 Nov 2024 09:19
Critica a los países que apoyan el plan de autonomía por «socavar los acuerdos de paz» y «eludir la legalidad internacional»
MADRID, 19
El Frente Polisario ha cargado contra los países que han dado recientemente su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos y ha apuntado directamente contra Francia, al que acusa de «apoyar explícitamente» la «ocupación» marroquí del territorio de Sáhara Occidental.
Así, el organismo ha condenado en un comunicado publicado tras una reunión del Buró Permanente de la Secretaría Nacional «la tendencia de algunas potencias, incluidos miembros permanentes del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas), de socavar los acuerdos de paz y eludir la legalidad internacional con respecto al conflicto en el Sáhara Occidental».
El Frente Polisario ha expresado su rechazo a «los intentos de minar los esfuerzos de paz para resolver el conflicto mediante posiciones recientes expresadas por algunos países» y ha criticado a Francia por «apoyar explícitamente las políticas de ocupación, anexión y absorción aplicadas por el régimen marroquí», según ha recogido la agencia saharaui de noticias SPS.
En este sentido, ha reiterado que una solución «justa» y «definitiva» al conflicto «no puede imaginarse fuera de un marco jurídico realista y creíble», incluida la celebración de un referéndum «libre y justo» en el que «el que el pueblo saharaui decida su destino y el estatus final de su tierra, el Sáhara Occidental».
Por ello, ha aplaudido la postura de «países amigos y hermanos» que apoyan el derecho a la autodeterminación de los saharauis, entre los que ha destacado a Argelia, y ha mostrado la disposición del Frente Polisario a «contribuir positivamente» y «cooperar» para lograr «una paz justa y duradera» y «crear un clima de convivencia e integración entre sus países y pueblos».
El comunicado ha sido publicado cerca de dos semanas después de que el rey Mohamed VI de Marruecos afirmara que el referéndum es «inaplicable» y reclamara a Naciones Unidas que «asuma su responsabilidad» en esta cuestión, en el marco de la defensa por parte de Rabat de su propuesta de plan de autonomía para el territorio.
«Hay un creciente reconocimiento internacional en favor de la marroquinidad del Sáhara (Occidental), amén del amplio apoyo a la iniciativa de autonomía», manifestó, al tiempo que arguyó que «de forma paralela a esta situación de legalidad existe, lamentablemente, otro mundo separado de la verdad que aún vive a ilusiones del pasado», en referencia al Frente Polisario.
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
El último revés para el pueblo saharaui fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda además que España es aún ‘de iure’ la potencia administradora del Sáhara Occidental.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
Sucesos
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Tres hospitalizados por un incendio en el garaje de una casa en La Mata (Toledo) que ya está extinguido
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
Varios
- El Ejército de Israel redobla su ofensiva contra Yabalia entre temores a una partición en el norte de Gaza
- El presidente de Argelia desvela su gabinete casi tres meses después de lograr la reelección en los comicios
- Un tribunal de Túnez condena en rebeldía a trece años de prisión al opositor Bouchlaka
- Un avión de Azerbaiyan Airlines se estrella en Kazajistán
- Expertos ONU piden «investigar con imparcialidad» los «asesinatos ilegales» en las protestas en Mozambique
Más Noticias
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz