
Archivo – El presidente de Somalia, Hasán Sheij Mohamud (archivo)
Publicado 12 Nov 2024 14:06
La votación tiene lugar tras el acuerdo marco para reintroducir el sufragio universal y aplazar los comicios a 2025
MADRID, 12
El Parlamento de Somalia ha aprobado varias leyes electorales, incluidas las normas que regirán los próximos comicios y la creación de una comisión electoral, tras el acuerdo alcanzado a finales de octubre entre líderes políticos somalíes para un marco que derive en la reintroducción del sufragio universal.
El organismo legislativo ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que sus dos cámaras han aprobado las leyes en una sesión conjunta, una votación que se ha saldado con 170 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
La legislación va en línea con la citada decisión del Consejo Consultivo Nacional, adoptada pese al rechazo del presidente de Jubalandia, Ahmed Mohamed Islam, y el de rechazo de la región de Puntlandia. Ambas se oponen a estas reformas, lo que ha desatado preocupaciones en torno a su aplicación y posibles tensiones con las autoridades centrales.
De hecho, el estado de Jubalandia (sur) anunció durante el fin de semana que romperá relaciones con el Gobierno central por la disputa en torno a esta propuesta, después de que Mogadiscio acusara al presidente de esta región de iniciar de forma unilateral el proceso para nombrar una comisión electoral para celebrar comicios con el actual sistema de votación.
El citado acuerdo de octubre supuso fijar las municipales en junio de 2025, seguidas por las parlamentarias en noviembre de ese año, lo que supuso un aplazamiento de las locales, que ya debieron haber tenido lugar en junio, y de las legislativas, previstas para este mismo mes de noviembre.
El pacto llegó después de que el Parlamento somalí aprobara en marzo por unanimidad un proyecto de ley modificando el sistema electoral y reintroduciendo el sufragio universal en el país, en el que no se celebran elecciones con el sistema de ‘una persona, un voto’, desde 1969, cuando Siad Barre se hizo con el poder tras un golpe de Estado.
En la actualidad, el país cuenta con un sistema indirecto en el que los clanes y los parlamentos regionales eligen a sus representantes en el Parlamento federal, que, a su vez, es el encargado de elegir al presidente. El actual mandatario, Mohamed Sheij Mohamud, fue elegido en mayo de 2022 con este sistema, que prometió reformar para introducir el sufragio universal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
Varios
- EEUU reforzará su operación en Yemen con la próxima llegada de un segundo portaaviones al mar Rojo
- El Ejército libanés desmantela posiciones de cohetes y asegura a Israel que está controlando la situación
- El presidente de Chad habla de «intento de asesinato» tras el ataque armado contra el Palacio Presidencial
- El Parlamento de Somalia aprueba nuevas leyes electorales y la creación de un órgano para regular votaciones
- Una ONG acusa a las paramilitares RSF de matar a cerca de 70 personas en ataques contra una localidad en Gezira
Más Noticias
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- Causas de violencia machista en Guadalajara, a espera de que CGPJ autorice al tercer candidato que postula a asumirlas
- Detenidas más de 400 personas en las protestas para pedir una mejora de los servicios públicos en Marruecos
- El Parlamento de Somalia aprueba nuevas leyes electorales y la creación de un órgano para regular votaciones






