Archivo – El presidente del Parlamento congoleño, Vital Kamerhe
Publicado 9 Nov 2024 12:27
La asamblea cuestiona seriamente la eficacia de una medida adoptada ya hace más de tres años para facilitar la lucha contra las milicias
MADRID, 9
El Parlamento congoleño ha aprobado una nueva prórroga, y ya van 85, del estado de excepción declarado en las provincias nororientales de Ituri y Kivu Norte, no sin antes criticar duramente la ineficacia de una medida declarada por vez primera en mayo de 2021 para facilitar las operaciones militares contra grupos armados tan violentos como las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) o el Movimiento 23 de Marzo (M23).
El presidente de la Asamblea Nacional, Vital Kamerhe, ha trasladado esta preocupación en los últimos días al presidente del país, Félix Tshisekedi, a quien trasladó que «el pueblo no ve que el estado de excepción tenga ya importancia alguna» en estas dos provincias del país, escenario constante de combates que han dejado un número total de víctimas prácticamente imposible de determinar, y consiguientes éxodos de población para escapar de los enfrentamientos.
Esta opinión es compartida desde hace años por responsables locales y de la sociedad civil congoleña, quienes denuncian que, en lugar de reducir sus actividades, los grupos armados se han multiplicado y el M23, en concreto, retomó la actividad armada solo seis meses de la primera declaración del estado de excepción, para acabar ocupando en estos momentos amplias zonas en los territorios de Rutshuru, Nyiragongo, Masisi y Lubero.
Cansado de la situación, Kamerhe ha pedido permiso al presidente para recibir en audiencia a los diputados de las provincias interesadas para que compartan directamente sus informaciones y sus inquietudes.
Tshisekedi ha dado su consentimiento para esta reunión, aunque aún no se ha fijado una fecha, según Radio France Internationale (RFI), a un encuentro muy esperado por Kamerhe, quien ha denunciado en varias ocasiones la ausencia de comunicación directa con las autoridades directamente amenazadas por las guerrillas.
«Ustedes no saben qué acrobacias estamos haciendo aquí para hablar con los diputados nacionales de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri», lamentó a finales de octubre Kamerhe ante los medios de comunicación.
Al mismo tiempo, y de nuevo según RFI, los diputados congoleños han decidido de una vez por todas realizar su propia evaluación del estado de excepción y organizará una sesión a puerta cerrada con la participación de los gobernadores militares de Ituri y Kivu Norte — el estado de excepción implica que las autoridades civiles en estas zonas pasan a un segundo plano — así como de los viceprimeros ministros responsables de Defensa y de Interior.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Muere una mujer francesa de 81 años en la playa del Port de Llançà (Girona)
- Bruselas reconoce que el acceso humanitario en Gaza no llega a los niveles pactados con Israel
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Cuatro hospitalizados, uno de ellos menor, por intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
Varios
- Un herido durante un incendio deliberado de una sinagoga cerca de Melbourne, en el sureste de Australia
- Al menos 61 muertos y más de 65 heridos en un bombardeo atribuido a las RSF en un mercado de Omdurman
- La madre del conocido activista egipcio Alaa Abdelfatá cumple 100 días de huelga de hambre
- El Ejército de Uganda anuncia una expansión de sus operaciones en el noreste de RDC
- Bashar al Assad y su familia llegan a Rusia bajo condición de asilados por motivos humanitarios
Más Noticias
- La Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa de C-LM se aprueba con apoyo de PSOE y PP
- Israel anuncia que ha matado a tres altos cargos de Hamás y a otro de Yihad Islámica en ataques esta semana
- El Gobierno sirio acusa al líder espiritual de los drusos de bloquear la ayuda humanitaria a Sueida
- Israel intercepta varios drones sobre Siria antes de que entraran en su territorio
- El M23 anuncia la conquista del aeropuerto de la capital de Kivu Sur, en el este de RDC