
Archivo – El presidente de Uganda, Yoweri Museveni (archivo)
Publicado 28 Feb 2025 09:50
MADRID, 28
El destacado opositor ugandés Kizza Besigye, detenido en noviembre de 2024 e imputado por «traición» tras ser entregado a las autoridades de Uganda, ha presentado una solicitud para ser liberado bajo fianza, días después de poner fin a su huelga de hambre en protesta por su situación.
«Tengo 68 años y, por lo tanto una avanzada edad, por lo que no puedo hacer frente a las duras condiciones en prisión durante el periodo indeterminado de mi periodo bajo custodia», ha dicho Besigye, quien ha argumentado que lleva ya «más de cien días detenido de forma legal e ilegal».
Así, ha sostenido que, una vez que ha sido imputado, las investigaciones no han concluido y el caso no puede ser enviado ante el Tribunal Supremo, que es el que puede juzgar su caso, dado que se expone a la pena capital, por lo que «la detención previa al juicio tiene una duración desconocida».
El opositor ha argumentado que en el pasado «fue liberado bajo fianza y cumplió todas las condiciones prescritas», incluido un caso en 2005 en el que «fue maliciosamente imputado por traición y violación», cargos de los que fue posteriormente absuelto, según ha recogido el diario ugandés ‘Daily Monitor’.
Besigye ha manifestado que tras participar en las elecciones de 2016 fue nuevamente imputado por traición y ha agregado que «no cometió ese delito» y «sólo pidió elecciones libres y justas». Posteriormente, fue liberado bajo fianza y las autoridades finalmente retiraron la acusación.
El opositor, candidato en cuatro ocasiones a la Presidencia ugandesa, suspendió su huelga de hambre el 21 de febrero, después de haber sido presentado ante un tribunal en el que ha sido imputado por «traición» tras ser enviado su caso ante un tribunal civil después de que el Supremo ordenara el fin de los procedimientos contra civiles en cortes militares.
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, criticó la decisión del Supremo, postura a la que se sumó Muhoozi Kainerugaba, hijo de Museveni, jefe del Ejército y director de los tribunales militares, quien prometió en X «colgar a Besigye», al que tildó de «traidor», lo que provocó numerosas críticas desde la oposición ante lo que consideraron una injerencia en los procedimientos judiciales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
Varios
Más Noticias
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
- Este martes juzgan a un acusado de dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo al salir de una discoteca
- Acusado de intentar matar a su expareja en presencia de sus hijos reconoce los hechos y acepta 5 años de cárcel