
Archivo – El presidente de Uganda, Yoweri Museveni (archivo)
Publicado 28 Feb 2025 09:50
MADRID, 28
El destacado opositor ugandés Kizza Besigye, detenido en noviembre de 2024 e imputado por «traición» tras ser entregado a las autoridades de Uganda, ha presentado una solicitud para ser liberado bajo fianza, días después de poner fin a su huelga de hambre en protesta por su situación.
«Tengo 68 años y, por lo tanto una avanzada edad, por lo que no puedo hacer frente a las duras condiciones en prisión durante el periodo indeterminado de mi periodo bajo custodia», ha dicho Besigye, quien ha argumentado que lleva ya «más de cien días detenido de forma legal e ilegal».
Así, ha sostenido que, una vez que ha sido imputado, las investigaciones no han concluido y el caso no puede ser enviado ante el Tribunal Supremo, que es el que puede juzgar su caso, dado que se expone a la pena capital, por lo que «la detención previa al juicio tiene una duración desconocida».
El opositor ha argumentado que en el pasado «fue liberado bajo fianza y cumplió todas las condiciones prescritas», incluido un caso en 2005 en el que «fue maliciosamente imputado por traición y violación», cargos de los que fue posteriormente absuelto, según ha recogido el diario ugandés ‘Daily Monitor’.
Besigye ha manifestado que tras participar en las elecciones de 2016 fue nuevamente imputado por traición y ha agregado que «no cometió ese delito» y «sólo pidió elecciones libres y justas». Posteriormente, fue liberado bajo fianza y las autoridades finalmente retiraron la acusación.
El opositor, candidato en cuatro ocasiones a la Presidencia ugandesa, suspendió su huelga de hambre el 21 de febrero, después de haber sido presentado ante un tribunal en el que ha sido imputado por «traición» tras ser enviado su caso ante un tribunal civil después de que el Supremo ordenara el fin de los procedimientos contra civiles en cortes militares.
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, criticó la decisión del Supremo, postura a la que se sumó Muhoozi Kainerugaba, hijo de Museveni, jefe del Ejército y director de los tribunales militares, quien prometió en X «colgar a Besigye», al que tildó de «traidor», lo que provocó numerosas críticas desde la oposición ante lo que consideraron una injerencia en los procedimientos judiciales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
Varios
Más Noticias
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
- Piden tres años de prisión para un hombre acusado de agredir a un guardia civil en Roquetas de Mar
- Un armador con 49 polizones rechaza atracar en Lanzarote tras negarse a depositar la fianza de un millón de euros
- Queda en libertad provisional el agresor del anciano en Torre Pacheco, que deberá comparecer cada semana